Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Recreodinámica del adolescente : tiempo libre y motivación / Alfredo J. Loughlin ; prólogo de Ethel M. Manganiello ; ensayo introductorio de Lidia Norma Caputto de Loughlin.

Por: Tipo de material: TextoIdioma: Español Series (Biblioteca nueva pedagogía / Ethel M. Manganiello ; )Detalles de publicación: Buenos Aires : Librería del Colegio, 1971. Descripción: 247 p. ; 20 cmTema(s):
Contenidos parciales:
ENSAYO INTRODUCTORIO
Intentos de aproximación. -- El mundo en que vivimos, horizonte cultural de las experiencias recreativas de nuestros adolescentes. -- Recreación y juego. -- Recreación y vida juvenil. -- Papel de la situación recreativa en la vida de los adolescentes. -- Justificación psicológica de la situación recreativa para el adolescente. -- La recreación como inversión en recursos humanos.
PARTE PRIMERA: NECESIDAD DEL PROMOTOR OPERATIVO DE RECREACIÓN
Desarrollo de la comunidad y comportamiento de tiempo libre. -- Dinámica grupal espontánea. -- El promotor operativo de recreación. -- La recreación como área cultural. -- Los cambios institucionales. -- La intermediación operativa.
PARTE SEGUNDA: COMO CONVERTIRSE EN PROMOTOR OPERATIVO DE RECREACIÓN
La autopotencialización. -- La captación de sí mismo. -- El autoentrenamiento. -- La proyección de sí mismo como rol social. -- Los objetivos de la tarea. -- La acción psicológica sobre los destinatarios.
PARTE TERCERA: LOS DESTINATARIOS DE LA PROMOCIÓN OPERATIVA
El grupo: Organismo psicológico original.
PARTE CUARTA: METODOLOGÍA DE LA PROMOCIÓN RECREACIONAL
Modelo esquemático para la recreodinámica promovida. -- Construcción de los recreogramas. -- El área de promoción. -- Lás técnicas fundamentales. -- El proyecto para el tiempo libre.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros UCU Centro Regional Gualeguaychú C. Docente 37.02 | L 64 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Sala 00003836
Total de reservas: 0

ENSAYO INTRODUCTORIO

Intentos de aproximación. -- El mundo en que vivimos, horizonte cultural de las experiencias recreativas de nuestros adolescentes. -- Recreación y juego. -- Recreación y vida juvenil. -- Papel de la situación recreativa en la vida de los adolescentes. -- Justificación psicológica de la situación recreativa para el adolescente. -- La recreación como inversión en recursos humanos.

PARTE PRIMERA: NECESIDAD DEL PROMOTOR OPERATIVO DE RECREACIÓN

Desarrollo de la comunidad y comportamiento de tiempo libre. -- Dinámica grupal espontánea. -- El promotor operativo de recreación. -- La recreación como área cultural. -- Los cambios institucionales. -- La intermediación operativa.

PARTE SEGUNDA: COMO CONVERTIRSE EN PROMOTOR OPERATIVO DE RECREACIÓN

La autopotencialización. -- La captación de sí mismo. -- El autoentrenamiento. -- La proyección de sí mismo como rol social. -- Los objetivos de la tarea. -- La acción psicológica sobre los destinatarios.

PARTE TERCERA: LOS DESTINATARIOS DE LA PROMOCIÓN OPERATIVA

El grupo: Organismo psicológico original.

PARTE CUARTA: METODOLOGÍA DE LA PROMOCIÓN RECREACIONAL

Modelo esquemático para la recreodinámica promovida. -- Construcción de los recreogramas. -- El área de promoción. -- Lás técnicas fundamentales. -- El proyecto para el tiempo libre.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local