Didáctica para profesores de a pie :

Trillo Alonso, Felipe

Didáctica para profesores de a pie : propuestas para comprender y mejorar la práctica / Felipe Trillo Alonso, Liliana Sanjurjo. - Rosario : HomoSapiens, 2008. - 162 p. ; 22 cm. - (Educación) .

• Prólogo. PRIMERA PARTE. ¿Qué debe saber de Didáctica un profesor para mejor comprender y fundamentar su práctica? por Felipe Trillo Alonso • INTRODUCCIÓN: "El escenario" de la acción didáctica. 1. De cómo la epistemología de la Didáctica no puede ser un ladrillo. 2. El currículum: o el curricularizador que lo descurricularice 2.1. El syllabus. 2.2. El currículum programa. 2.2.1. Los objetivos. 2.2.2. Los contenidos. 2.3. El currículum sistema. 2.4. Sobre las teorías del currículum. 2.5. A propósito de la metateoría curricular. 3. Aprender algo sobre el aprendizaje, nunca sobra. 4. Los estudiantes: ¿quiénes son y de dónde han salido? 5. La enseñanza: eso sí que es un lío. 5.1. Veamos qué se puede aprender de una definición de enseñanza. 5.2. La evaluación: nuestra última oportunidad. 6. El Profesor: ¿Qué hago yo en un sitio como este? 7. La Escuela: ¿Cómo un lugar tan lleno puede resultar tan vacío? • EPÍLOGO. • BIBLIOGRAFÍA. SEGUNDA PARTE. ¿Qué debe saber hacer un profesor para mejor comprender y organizar sus clases? por Liliana Sanjurjo • INTRODUCCIÓN. 1. El aula como oportunidad: ¿aprovechada o perdida? 2. Aclaremos: ¿técnicas?, ¿procedimientos?, ¿estrategias?, ¿recursos? Comprender qué hace el profesor en el aula. 3. Conocer a los estudiantes: comprender el aprendizaje en el aula 4. Conocer la organización: comprender la interacción en el aula. 5. Conocer al profesor: comprender la enseñanza en el aula. 6. Conocer el margen de indeterminación: comprender la toma de decisiones en el aula. 7. La experiencia que podemos compartir: algunas recomendaciones prácticas. • EPÍLOGO. • BIBLIOGRAFÍA.

978-950-808-550-4


EDUCACION
METODO DE ENSEÑANZA
TECNICA DIDACTICA

CURRICULUM EVALUACIÓN

371.133 / T 74