Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Los 22 grandes errores que cometen los ejecutivos y cómo corregirlos / James K. Van Fleet ; Jaime Vásquez Vásquez, traductor.

Por: Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Burenos Aires : Diana ; Javier Vergara, 1988.Descripción: 188 p. ; 22 cmISBN:
  • 950-15-038-2
Tema(s):
Contenidos:
Errores que le ayudará a corregir ...
1. Desconocimiento de los últimos adelantos.
2. Encasillamiento en su especialidad.
3. Incapasidad de admitir responsabilidades mayores o la responsabilidad de sus propias acciones.
4. Fracaso en la toma de decisiones juiciosas y oportunas.
5. Negligencia para llevar adecuadamente a cabo las inspecciones personales.
6. Consignas poco claras y falta de supervisión.
7. Pérdida de tiempo en detalles o laborales que corresponden a otros.
8. Falta de realismo en la autoevaluación de desempeño.
9. Aceptación de lo mínimo en vez de pretender lo máximo
10. Uso indebido de puesto administrativo en beneficio propio, en desmedro de la empresa empleadora.
11. Falta de sinceridad.
12. Carencia de un ejemplo personal que los subordinados puedan seguir.
13. Búsqueda de aceptación en lugar de respeto.
14. Falta de cooperación con sus empleados.
15. Desaprovechamiento de las sugerencias de los subordinados.
16. Fracaso en fomentar un sentido de responsabilidad en los subordinados.
17. Apego a las normas en desmedro de las habilidades.
18. Críticas negativas.
19. Falta de atención a los disgustos y quejas de sus empleados.
20. Falta de información a sus empleados.
21. Falta de interés en los individuos.
22. Rehusar adiestrar a una persona para que ocupe su lugar.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros UCU Centro Regional Gualeguaychú Cs. Economicas 658.3 | V 3 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Sala 00003311
Total de reservas: 0

Errores que le ayudará a corregir ...

1. Desconocimiento de los últimos adelantos.

2. Encasillamiento en su especialidad.

3. Incapasidad de admitir responsabilidades mayores o la responsabilidad de sus propias acciones.

4. Fracaso en la toma de decisiones juiciosas y oportunas.

5. Negligencia para llevar adecuadamente a cabo las inspecciones personales.

6. Consignas poco claras y falta de supervisión.

7. Pérdida de tiempo en detalles o laborales que corresponden a otros.

8. Falta de realismo en la autoevaluación de desempeño.

9. Aceptación de lo mínimo en vez de pretender lo máximo

10. Uso indebido de puesto administrativo en beneficio propio, en desmedro de la empresa empleadora.

11. Falta de sinceridad.

12. Carencia de un ejemplo personal que los subordinados puedan seguir.

13. Búsqueda de aceptación en lugar de respeto.

14. Falta de cooperación con sus empleados.

15. Desaprovechamiento de las sugerencias de los subordinados.

16. Fracaso en fomentar un sentido de responsabilidad en los subordinados.

17. Apego a las normas en desmedro de las habilidades.

18. Críticas negativas.

19. Falta de atención a los disgustos y quejas de sus empleados.

20. Falta de información a sus empleados.

21. Falta de interés en los individuos.

22. Rehusar adiestrar a una persona para que ocupe su lugar.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local