Detalles MARC
| 000 -CABECERA |
| fixed length control field |
02607nam a22005414a 4500 |
| 003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL |
| AR-GuUCG |
AR-GuUCG |
| 005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA MODIFICACION |
| control field |
20221028232656.0 |
| 008 - CAMPO DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL |
| fixed length control field |
221028t 2002 ag||||fr|||| 00| 0 spa d |
| 020 ## - ISBN |
| ISBN |
950-231235-X |
| 040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION |
| Agencia/entidad que catalogó originalmente la obra |
AR-GuUCG |
| Entidad que transcribió la catalogación |
AR-GuUCG |
| 041 ## - CODIGO DE IDIOMA |
| Código de Idioma para texto |
Español |
| 080 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL |
| Universal Decimal Classification number |
81-133 |
| Librística |
L 19 |
| Common auxiliary subdivision |
(078) |
| 100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--AUTOR PERSONAL |
| Enlace autoridades |
1685 |
| Nombre personal |
Narvaja de Arnoux, Elvira |
| 245 13 - TITULO PROPIAMENTE DICHO |
| Título |
La lectura y la escritura en la Universidad / |
| Mención de responsabilidad, etc. |
Elvira Narvaja de Arnoux, Mariana Di Stefano, Cecilia Pereira. |
| 250 ## - MENCION DE EDICION |
| Mención de edición |
1a ed., 6a reimpresión |
| 260 ## - AREA DE PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. |
| Lugar de publicación |
Buenos Aires : |
| Editor |
EUDEBA, |
| Fecha de publicación |
2006. |
| 300 ## - DESCRIPCION FISICA |
| Extensión |
190 p. ; |
| Dimensiones |
28 cm. |
| 490 0# - MENCION DE SERIE |
| Mención de serie |
(material de cátedra) |
| 505 00 - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA |
| Título |
Parte I. Las prácticas de lectura |
| 505 00 - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA |
| Título |
I.A. La lectura de un texto: Problemas y abordajes. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA |
| Nota de contenido formateada |
1. Opacidad y construcción discursiva. La construcción discursiva del enunciado y del enunciatario. La construcción del referente. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA |
| Nota de contenido formateada |
2. Representaciones sociales de la lectura. Representaciones de la lectura en la historia. Representaciones de la lectura en la universidad. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA |
| Nota de contenido formateada |
3. Texto, contexto y paratexto. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA |
| Nota de contenido formateada |
4. La identificación del género discursivo. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA |
| Nota de contenido formateada |
5. La identificación de las secuencias textuales. Los textos académicos: entre la exposición y la argumentación. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA |
| Nota de contenido formateada |
6. La argumentación. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA |
| Nota de contenido formateada |
7. La explicación. |
| 505 00 - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA |
| Título |
I.B. La lectura del Corpus |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA |
| Nota de contenido formateada |
8. La complementación de la información. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA |
| Nota de contenido formateada |
9. La confrontación de las fuentes. |
| 505 00 - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA |
| Título |
Parte II. Las prácticas de escritura |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA |
| Nota de contenido formateada |
10. La tarea de escritura. Problemas a entender. La cuestión de la norma. La puntuación: del pasado al presente. Los géneros. La enunciación. Pautas para una autocorrección. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA |
| Nota de contenido formateada |
11. Las relaciones entre lectura y escritura. El caso del apunte. El resumen. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA |
| Nota de contenido formateada |
12. La escritura de exposiciones en el ámbito académico. La respuesta de parcial. La exposición de un tema. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA |
| Nota de contenido formateada |
13. La escritura argumentativa. Planes textuales. Tema, problemática, tesis. Los ejemplos. La definición. La analogía. La paradoja. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA |
| Nota de contenido formateada |
14. Escritos expositivo-argumentativos. |
| 650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
| 9 (RLIN) |
1688 |
| Descriptor |
LECTURA |
| 650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
| 9 (RLIN) |
405 |
| Descriptor |
ESCRITURA |
| 650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
| 9 (RLIN) |
267 |
| Descriptor |
EDUCACION |
| 650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
| 9 (RLIN) |
362 |
| Descriptor |
ENSEÑANZA SUPERIOR |
| 650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
| 9 (RLIN) |
366 |
| Descriptor |
APRENDIZAJE |
| 650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
| 9 (RLIN) |
367 |
| Descriptor |
METODOS PEDAGOGICOS |
| 653 ## - TERMINOS NO CONTROLADOS - PALABRAS CLAVES |
| Palabras Claves |
TECNICAS DE ESTUDIO |
| 700 1# - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE PERSONAL |
| Enlace de autoridades |
1686 |
| Nombre personal |
Di Stefano, Mariana |
| Función |
coautora |
| 700 1# - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE PERSONAL |
| Enlace de autoridades |
1687 |
| Nombre personal |
Pereira, Cecilia |
| Función |
coautora |
| 942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA) |
| Tipo de Item |
Libros |