Repitencia y deserción en la Escuela Secundaria y Superior N° 8 Celestino Irineo Marcó / (Registro nro. 1375)

Detalles MARC
000 -CABECERA
fixed length control field 03653nam a22003014a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
AR-GuUCG AR-GuUCG
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA MODIFICACION
control field 20240314121631.0
008 - CAMPO DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL
fixed length control field 240314b 2018ag ||||fr|||| 00| 0 spa d
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION
Agencia/entidad que catalogó originalmente la obra AR-GuUCG
Entidad que transcribió la catalogación AR-GuUCG
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de Idioma para texto Español
080 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL
Edition identifier 1a ed.
Universal Decimal Classification number 37
Librística G 3
Common auxiliary subdivision (043.2)
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--AUTOR PERSONAL
Enlace autoridades 2701
Nombre personal Gallizzi, Anabella
245 ## - TITULO PROPIAMENTE DICHO
Título Repitencia y deserción en la Escuela Secundaria y Superior N° 8 Celestino Irineo Marcó /
Mención de responsabilidad, etc. Anabella Gallizzi.
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición 1a ed.
260 ## - AREA DE PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC.
Lugar de publicación Gualeguaychú :
Editor Universidad de Concepción del Uruguay CRG,
Fecha de publicación 2018.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 69 h.
Dimensiones 30 x 21 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Tesina para acceder al título de Profesor de Enseñanza Superior- Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Educación-UCU- Centro Regional Gualeguaychú.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA
Nota de contenido formateada Resumen. -- Introducción. -- Tema del proyecto. -- Objetivos. Antecedentes de la investigación. -- Marco teórico. -- La repitencia.-- La deserción. -- Posibles factores relacionados con la repitencia y deserción. -- Educación y adolescencia. -- Metodología de la investigación. -- Resultados de encuestas a estudiantes. -- Resultados de entrevistas a docentes. -- Conclusión. -- Anexos.
520 3# - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc El presente trabajo busca dar respuesta al problema ¿cuáles son los factores relacionados con la repitencia y deserción de los alumnos en el nivel secundario de la escuela Secundaria y Superior N° 8 Celestino Irineo Marcó. A partir del mismo se plantea como hipótesis que los principales factores relacionados con la repitencia y deserción en el segundo año del Nivel Secundario son la falta de interés y motivación por el estudio, falta de acompañamiento por parte de los padres, inserción temprana en el mundo laboral y la adolescencia. Para corroborar la misma con esta investigación se pretende describir los factores relacionados con la repitencia y deserción de los alumnos en el nivel secundario de la Escuela Secundaria y Superior N° 8 Celestino Irineo Marcó. La metodología que se utilizó fue cuali-cuantitativa, descriptiva y transversal. Para realizar el trabajo de campo se elaboraron en cuestas con preguntas abiertas y cerradas a alumnos repitientes del segundo año y entrevistas realizadas a docentes de la institución elegida para la investigación. Una vez implementadas las herramientas de obtención se obtuvieron distintos resultados de los cuales se desprenden los posibles factores con influencia en la repitencia y deserción escolar con respecto al segundo año, siendo los más relevantes la falta de interés y motivación y la falta de acompañamiento por parte de los padres. Luego del análisis de las encuestas y entrevistas realizadas se pudo concluir que si bien desde la escuela, a través de sus docentes, directivos y equipo sicopedagógico, se intenta hacer mucho para que los alumnos mantengan interés y motivación en el estudio, se considera que es fundamental la presencia de los padres ya que son un pilar fundamental en el desarrollo del ciclo lectivo de su hijo. Se cree que estamos a tiempo de poder lograr que ellos puedan interesarse en la trayectoria de sus hijos en la escuela. Luego de la investigación se concluye que la educación en la escuela está atravesando una etapa de innovación donde es fundamental tratar de motivar a los alumnos con nuevas propuestas e incentivarlos a que ellos son capaces de lograr lo que se propongan.
650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 1100
Descriptor TESINA
650 #0 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 267
Descriptor EDUCACION
653 #4 - TERMINOS NO CONTROLADOS - PALABRAS CLAVES
Palabras Claves DESERCION
653 #4 - TERMINOS NO CONTROLADOS - PALABRAS CLAVES
Palabras Claves ADOLESCENTES
653 #4 - TERMINOS NO CONTROLADOS - PALABRAS CLAVES
Palabras Claves REPITENCIA
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE PERSONAL
Enlace de autoridades 2700
Nombre personal Perez, Ramiro Leonel
Función Tutor
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Tipo de Item Tesina
Existencias
Retirado Perdido Dañado No se presta Locacion Permanente Locacion actual Fecha de adquisicion Total prestamos Signatura topografica Inventario (Codigo de barra) Visto por ultima vez Numero de ejemplar Price effective from Tipo de Item (Koha)
      Sala UCU Centro Regional Gualeguaychú UCU Centro Regional Gualeguaychú 21/12/2018   37(043.2) | G 3 | FCCE | C7 H0220 14/03/2024 1 14/03/2024 Tesina