Con las manos en la masa: Las estrategias didácticas utilizadas por el profesor en la enseñanza de la asignatura. Introducción al conocimiento en panadería II / (Registro nro. 1348)

Detalles MARC
000 -CABECERA
fixed length control field 04801nam a22003014a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
AR-GuUCG AR-GuUCG
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA MODIFICACION
control field 20240313235425.0
008 - CAMPO DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL
fixed length control field 240311b 2014 ag||||fr|||| 00| 0 spa d
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION
Agencia/entidad que catalogó originalmente la obra AR-GuUCG
Entidad que transcribió la catalogación AR-GuUCG
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de Idioma para texto Español
080 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL
Edition identifier 1a ed.
Universal Decimal Classification number 37
Librística E 11
Common auxiliary subdivision (043.2)
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--AUTOR PERSONAL
Enlace autoridades 2670
Nombre personal Echegaray, Sonia Mariela
245 ## - TITULO PROPIAMENTE DICHO
Título Con las manos en la masa: Las estrategias didácticas utilizadas por el profesor en la enseñanza de la asignatura. Introducción al conocimiento en panadería II /
Mención de responsabilidad, etc. Sonia Mariela Echegaray.
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición 1a ed.
260 ## - AREA DE PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC.
Lugar de publicación Gualeguaychú :
Editor Universidad de Concepción del Uruguay CRG,
Fecha de publicación 2014.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 175 h.
Dimensiones 30 x 21 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Tesina para acceder al título de Profesor de Enseñanza Superior- Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Educación-UCU- Centro Regional Gualeguaychú.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA
Nota de contenido formateada Índice. -- Resumen. -- Introducción. -- Objetivos específicos. -- Antecedentes: Uso de estrategias orientadas a la instrucción y al entrenamiento. -- Dificultades de establecer estrategias didácticas uniformes. -- Necesidad de formación para el uso de distintas estrategias didácticas. -- Marco teórico: Las formas de enseñanza. El docente y la selección de estrategias didácticas. -- Estrategias orientadas a la instrucción: La narración. La descripción. La exposición. La explicación. La definición. El diálogo pedagógico. La indagación de saberes previos. El ejemplo. La analogía. Las consignas para las actividades. Las apoyaturas visuales. La demostración. Estrategias orientadas al entrenamiento o guía. El ejercicio. La ejercitación. La clase de trabajos prácticos. EL uso de recursos didácticos. El trabajo en grupo. Las simulaciones. El taller. El juego de roles. Las situaciones problemáticas. Encuadre metodológico: Enfoque epistemológico. Universo de estudio. Unidad de análisis. Técnicas de recolección de información. Observación participante. Entrevistas. Documentos oficiales. -- Análisis de datos. Tabla 1. Tabla 2. Tabla 3. Tabla 4. Tabla 5. Tabla 6. Tabla 7. Tabla 8. Tabla 9. Tabla 10. Tabla 11. Tabla 12. -- Categorías: taller. Ejercitación con recursos reales de contexto específico. Trabajo en grupo. Ejercicio. Indagación de saberes previos. Emisión de consignas para las actividades. Exposición. Explicación. Demostración. Apoyatura visual. Descripción. Narración. Acontecimientos que motivan el cambio de estrategias didácticas. Imprevistos. La participación de los actores institucionales en la labor práctica del profesor. Los saberes del profesor y su relación con la enseñanza. La comunicación verbal entre actores centrales de la enseñanza. Los saberes que adquieren las beneficiarias de la enseñanza. -- Conclusión. -- Bibliografía. -- Anexo: Registro de Campo 1. Entrevista 1. Registro de Campo 2. Entrevista 2. Entrevista 3. Registro de Campo 4. Registro de Campo 5. Registro de Campo 6. Registro de Campo 7. Entrevista 4. Registro de Campo 8.
520 3# - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc En la presente investigación indago las estrategias didácticas utilizadas en la asignatura: Introducción al conocimiento en Panadería II, la cual pertenece al Itinerario Pedagógico de Formación Complementaria: Organización de la Producción. El cursado está destinado a los estudiantes de la escuela secundaria Nº 102 Martín Pescador, desarrollándose en forma paralela al bachillerato. Para realizar el trabajo analizo diversas estrategias didácticas utilizadas en el ámbito áulico por parte del docente empírico. Mediante el método etnográfico llevo a cabo observaciones participantes en las clases y entrevistas a distintos informantes pertenecientes a la comunidad educativa entre los meses de septiembre a diciembre de 2013. La información relevante fue fragmentada y volcada en Tablas, ordenadas cronológicamente y agrupada en categorías junto a documentación oficial para ser analizada con literatura relacionada con la finalidad de conocer los objetivos propuestos desde una perspectiva cualitativa. Así encuentro que para la enseñanza el profesor pone en juego su propia experiencia y trayectoria formativa para lo cual combina estrategias orientadas a la guía o entrenamiento con otras orientadas a la instrucción para que las estudiantes adquieran capacidades y habilidades que hagan posible su actuación en contextos específicos. La finalidad de la investigación es producir conocimiento local, proporcionando elementos para mejorar las prácticas educativas en general.
650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 1100
Descriptor TESINA
650 #0 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 267
Descriptor EDUCACION
653 #4 - TERMINOS NO CONTROLADOS - PALABRAS CLAVES
Palabras Claves ITINERARIO PEDAGOGICO-
653 #4 - TERMINOS NO CONTROLADOS - PALABRAS CLAVES
Palabras Claves TRAYECTORIA FORMATIVA
653 #4 - TERMINOS NO CONTROLADOS - PALABRAS CLAVES
Palabras Claves FORMAS DE ENSEÑANZA
653 #4 - TERMINOS NO CONTROLADOS - PALABRAS CLAVES
Palabras Claves - DOCENTE EMPIRICO
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Tipo de Item Tesina
Existencias
Retirado Perdido Dañado No se presta Locacion Permanente Locacion actual Fecha de adquisicion Total prestamos Signatura topografica Inventario (Codigo de barra) Visto por ultima vez Numero de ejemplar Price effective from Tipo de Item (Koha)
      Sala UCU Centro Regional Gualeguaychú UCU Centro Regional Gualeguaychú 28/11/2014   37(043.2) | E 11 | FCCE | C3 H0193 11/03/2024 1 11/03/2024 Tesina