Características de los alumnos ingresantes al IES Luis Federico Leloir / (Registro nro. 1334)

Detalles MARC
000 -CABECERA
fixed length control field 04309nam a22003134a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
AR-GuUCG AR-GuUCG
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA MODIFICACION
control field 20240318211321.0
008 - CAMPO DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL
fixed length control field 240306b 2010AG ||||fr|||| 00| 0 SP d
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION
Agencia/entidad que catalogó originalmente la obra AR-GuUCG
Entidad que transcribió la catalogación AR-GuUCG
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de Idioma para texto Español
080 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL
Edition identifier 2010
Universal Decimal Classification number 37
Librística G 90
Common auxiliary subdivision (043.2)
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--AUTOR PERSONAL
Enlace autoridades 2650
Nombre personal Guzzonatto, Silvina
245 ## - TITULO PROPIAMENTE DICHO
Título Características de los alumnos ingresantes al IES Luis Federico Leloir /
Mención de responsabilidad, etc. Silvina Guzzonatto.
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición 1a ed.
260 ## - AREA DE PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC.
Lugar de publicación Gualeguaychú :
Editor Universidad de Concepción del Uruguay CRG,
Fecha de publicación 2010.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 80 h.
Dimensiones 30 x 21 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Tesina para acceder al título de Profesor de Enseñanza Superior- Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Educación-UCU- Centro Regional Gualeguaychú
505 ## - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA
Nota de contenido formateada 1. Resumen. -- 2. Introducción. -- 3. Planteamiento del problema /Población objeto/Objetivos. -- 4. Marco teórico. 4.1 Definición de los principales conceptos utilizados. 4.2 Educación superior. 4.3 Institutos de Formación Docente continua. 4.4 Los adolescentes que ingresan al nivel superior . 4.5 Transición de la Escuela Secundaria al Nivel Superior. 4.6 Características de los alumnos ingresantes al nivel 4.7 Perfil del alumno del Nivel Superior esperado. 4.8 Heterogeneidad. 4.9 Deserción Escolar en el Nivel Superior. 4.10 Articulación Pedagógico didáctica entre la Escuela Secundaria y el Nivel Superior. 4. 11 Dimensiones del abandono y rendimiento académico. 4.12 Estrategias organizacionales para aumentar la retención y el rendimiento académico. 6. Diseño metodológico. 7. Cronograma de actividades. 8. Resultados. 8.1 Resultados de las Encuestas a alumnos 8.2 Resultados de las Encuestas a Docentes. 8.3 Gráficos de Encuestas realizadas a alumnos. 8.4 Gráficos de las Encuestas realizadas a docentes. 9. Análisis cualitativo. 10. Conclusión. 11. Anexo. 11.1 Historia institucional del Instituto de Enseñanza Superior Dr. Luis Federico Leloir. 11.2 Entrevista a la Psicopedagoga Marisa Messina 11.3 Entrevista a la Rectora del IES Dr. Luis Federico Leloir Prof. Daniela Colman 11.4 Entrevista a la Licenciada en Psicología E. Chevasco. 11.5 Entrevista a desertores. 11.5.1 Entrevista a desertor Nº 1. 11.5.2 Entrevista a desertor Nº 2. 11.5.3 Entrevista a desertor Nº 3. 11.5.4 Entrevista a desertor Nº 4. 11.6 Formato de Encuestas destinadas a alumnos. 11.7 Encuesta destinadas a docentes. 12. Índice. 13. Bibliografía.<br/><br/>
520 3# - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc Este trabajo se realizó en el Instituto de Enseñanza Superior Dr. Luis Federico Leloir de la ciudad de Gualeguay, Entre Ríos con el objetivo de conocer y analizar los motivos que provocaron la deserción de los estudiantes en el establecimiento entre los años 2006 y 2008. Se intentó conocer específicamente el índice de este fenómeno en la Institución y los motivos que lo provocaron, para lo cual se realizó un acercamiento cuantitativo y cualitativo a esta problemática. Para el análisis cuantitativo se recurrió a datos de los registros de evaluaciones y de asistencia, así como también a otros datos de los registros de evaluaciones y de asistencia, así como también a otros datos extraídos de documentos propios de la institución (libro matriz, legajos de los alumnos, etc.) Para el análisis cualitativo sobre los factores relevantes que inciden en la deserción y las implicancias personales, institucionales y sociales se entrevistó a estudiantes desertores, profesores, integrantes del área pedagógica y a la Rectora del IES Dr. Luis Federico Leloir. Los resultados de la investigación revelaron que la deserción es un fenómeno complejo que puede ser ocasionado por diversos factores, sobresaliendo entre ellos la heterogeneidad de los alumnos ingresantes y la escasa articulación con la escuela secundaria, estos resultados podrán ser analizados institucionalmente y el equipo directivo del Instituto podrá encaminar propuestas y estrategias para mejorar la graduación y el rendimiento de los estudiantes, así se aumentaría la retención.
650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 1100
Descriptor TESINA
650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 267
Descriptor EDUCACION
653 #4 - TERMINOS NO CONTROLADOS - PALABRAS CLAVES
Palabras Claves DESERCION
653 #4 - TERMINOS NO CONTROLADOS - PALABRAS CLAVES
Palabras Claves DESGRANAMIENTO
653 #4 - TERMINOS NO CONTROLADOS - PALABRAS CLAVES
Palabras Claves REPITENCIA
653 #4 - TERMINOS NO CONTROLADOS - PALABRAS CLAVES
Palabras Claves EDUCACION SUPERIOR
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE PERSONAL
Enlace de autoridades 2710
Nombre personal Taffarel, Edith
Función Tutora
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Tipo de Item Tesina
Existencias
Retirado Perdido Dañado No se presta Locacion Permanente Locacion actual Fecha de adquisicion Total prestamos Signatura topografica Inventario (Codigo de barra) Visto por ultima vez Numero de ejemplar Price effective from Tipo de Item (Koha)
      Sala UCU Centro Regional Gualeguaychú UCU Centro Regional Gualeguaychú 05/03/2010   37(043.2) | G 90 | FCCE | C1 H0179 06/03/2024 1 06/03/2024 Tesina