| 000 | 02717nam a22005894a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | AR-CuU | ||
| 005 | 20240827203820.0 | ||
| 008 | 171201s 2000ag ||||fr|||| 00| 0 spa d | ||
| 020 | _a950-724-416-6 | ||
| 040 |
_aICO _bspa _cAR-CuU |
||
| 044 | _aAR | ||
| 080 |
_a37.014.543 _bA 55 |
||
| 100 | 1 |
_aAnder-egg, Ezequiel _9764 |
|
| 245 | 1 | 0 |
_aCómo elaborar un proyecto : _bguía para diseñar proyectos sociales y culturales / _cEzequiel Ander-Egg, María José Aguilar Idáñez |
| 250 | _a15a ed. amp. y rev. | ||
| 260 |
_aBuenos Aires : _bLumen/Hvmanitas, _c2000. |
||
| 300 |
_a127 p. : _bil. ; _c21 cm. |
||
| 490 | 0 | _a(Colección política, servicios y trabajo social) | |
| 505 | 0 | _a· Prólogo. | |
| 505 | 0 | _a· Introducción. | |
| 505 | 0 | 0 | _tParte I. Algunas precisiones conceptuales y operativas en torno a la elaboración y diseño de proyectos |
| 505 | 0 | _a1. Qué significa elaborar y diseñar proyectos. | |
| 505 | 0 | _a2. Diferencias entre plan, programa, provecto, actividad y tarea. | |
| 505 | 0 | _a3. Definición de proyecto. | |
| 505 | 0 | _a4. Requisitos para la buena formulación de un proyecto. | |
| 505 | 0 | _a5. Para mejorar la capacidad de programar y elaborar proyectos | |
| 505 | 0 | 0 | _tParte II. Guía para la elaboración de un proyecto |
| 505 | 0 | _a1. Denominación del proyecto. | |
| 505 | 0 | _a2. Naturaleza del proyecto. | |
| 505 | 0 | _a3. Especificación operacional de las actividades y tareas a realizar. | |
| 505 | 0 | _a4. Métodos y técnicas a utilizar. | |
| 505 | 0 | _a5. Determinación de los plazos o calendario de actividades. | |
| 505 | 0 | _a6. Determinación de los recursos necesarios. | |
| 505 | 0 | _a7. Cálculo de los costos de ejecución y elaboración del presupuesto. | |
| 505 | 0 | _a8. Estructura organizativa y de gestión del proyecto. | |
| 505 | 0 | _a9. Indicadores de evaluación del proyecto. | |
| 505 | 0 | _a10. Factores externos condicionantes o pre-requisitos para el logro de los efectos e impacto del proyecto. | |
| 505 | 0 | 0 | _tAnexos: |
| 505 | 0 | _a1. Guía para Programar Actividades (GPA). | |
| 505 | 0 | _a2. El diagrama de Gantt o cronograma de avance. | |
| 505 | 0 | _a3. El método de programación ABC (Analysis Bar Charting). | |
| 505 | 0 | _a4. Matriz del marco lógico. | |
| 505 | 0 | _a5. Criterios para evaluar, priorizar y seleccionar proyectos. | |
| 505 | 0 | _a6. Ejemplos de elaboración de proyectos. | |
| 650 | 4 |
_aMETODOS DE INVESTIGACION _9316 |
|
| 650 | 4 |
_aINVESTIGACION SOCIAL _9768 |
|
| 650 | 4 |
_aPROYECTOS DE INVESTIGACION _9769 |
|
| 700 | 1 |
_aAguilar Idáñez, María José _9770 |
|
| 942 | _cLIB | ||
| 999 |
_c658 _d658 |
||