000 02276nam a22005414a 4500
999 _c635
_d635
003 AR-GuUCG
005 20191219195124.0
008 191127s 1996ck ||||fr|||| 00| 0 esp d
020 _a958-600-304--3
040 _aAR-GuUCG
_cAR-GuUCG
080 _a382
_bP 39
100 1 _9678
_aPiñeiro Iñíguez, Carlos
245 1 0 _aIntercambio compensado :
_bcountertrade /
_cCarlos Piñeiro Iñíguez, Fernando Ras.
260 _aSanta Fé de Bogotá :
_bMcGRAW-HILL,
_c1994.
300 _a282 p. ;
_c24 cm.
490 0 _a(McGRAW-HILL. Comercio Internacional ;
_v5)
505 2 _a• Prólogo.
505 2 0 _tParte 1. Conceptualización, clasificación y magnitud.
505 2 _a1. Conceptualización del comercio de compensación.
505 2 _a2. Tipología del comercio de compensación.
505 2 _a3. El comercio de compensación en el mundo.
505 2 0 _tParte 2. Protagonistas, negociación y participación.
505 2 _a4. Los participantes en el mercado del comercio de compensación.
505 2 _a5. El proceso de negociación.
505 2 _a6. Aspectos contractuales del comercio de compensación.
505 2 _a7. Aspectos financieros del comercio de compensación.
505 2 _a8. Aseguramiento de las operaciones de intercambio compensado.
505 2 _a9. Aspectos legales del comercio de compensación.
505 2 0 _tParte 3. Ventajas e inconvenientes.
505 2 _a10. Fundamentos económicos del comercio de compensación.
505 2 _a11. La respuesta institucional y gubernamental.
505 2 _a12. El comercio de compensación en el Tercer Mundo.
505 2 _a13. El futuro.
505 2 _a• Terminología del comercio de compensación.
505 2 _a• Bibliografía.
505 2 _a• Índice de figuras.
520 _aTomo 5 de 5 de la "Serie McGraw-Hill. Comercio Internacional".
650 4 _952
_a COMERCIO INTERNACIONAL
650 4 _9646
_aCOMPETENCIA
650 4 _9647
_aORGANIZACION DE LA EMPRESA
650 4 _9648
_aINTERNACIONALIZACION
650 4 _9649
_aEMPRESAS MULTINACIONALES DE COMERCIALIZACION
653 _aCOMERCIO DE COMPENSACION
700 1 _9679
_aRas, Fernando
942 _cLIB