| 000 | 01464nam a22002534a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | AR-GuUCG | ||
| 005 | 20241211224453.0 | ||
| 008 | 241211b 1991mx ||||gr|||| 00| 1 spa d | ||
| 020 | _a968-15-0123-3 | ||
| 040 |
_aAR-GuUCG _cAR-GuUCG |
||
| 041 |
_aspa _hAlemán |
||
| 080 |
_a821.112.2-31 _bH 22 |
||
| 100 | 1 |
_93835 _aHesse, Herman _eAutor |
|
| 245 | 1 | 0 |
_aDemián / _cHerman Hesse. |
| 250 | _a6a ed. | ||
| 260 |
_aMéxico : _bEditores Mexicanos Unidos, _c1991. |
||
| 300 |
_a205 p. ; _c19 cm. |
||
| 520 | 3 | _aLa obra relata en primera persona el paso de la niñez a la madurez del personaje principal. Emil Sinclair es un niño que ha pasado toda su vida en lo que él llama el Scheinwelt (mundo de ensueño o mundo de la luz), pero una mentira lo lleva a ampliar sus visiones del mundo y a conocer un personaje enigmático, de nombre Max Demian, que lo llevará por los senderos del auto razonamiento, destruyendo paradigmas materialistas que antes lo rodeaban. La novela refiere y utiliza conceptos del gnosticismo, particularmente el demiurgo (entidad que, sin ser creadora, es impulsora del universo imprimiéndole movimiento) Abraxas, mientras muestra la influencia del sistema de psicoanálisis de Carl Jung. Ingresado en una clínica de Sonnmatt, Hesse fue psicoanalizado por un discípulo de Jung. | |
| 650 | 0 |
_9400 _aLITERATURA |
|
| 653 | 4 | _aLITERATURA ALEMANA | |
| 653 | 4 | _aNOVELA | |
| 942 | _cLIB | ||
| 999 |
_c1894 _d1894 |
||