000 04145nam a22007454a 4500
003 AR-GuUCG
005 20241029215446.0
008 241028b 1957mx ||||fr|||| 00| 0 spa d
040 _aAR-GuUCG
_cAR-GuUCG
041 _aspa
080 _a940:33
_bF 74
100 1 _93713
_aFriedlaender, H. E.
_eAutor
245 1 _aHistoria económica de la Europa moderna /
_cH. E. Friedlaender y J. Oser ; traducción de Florentino M. Torner.
250 _a1a ed.
260 _aMéxico :
_bFondo de Cultura Económica,
_c1957.
300 _a689 p. ;
_c24 cm.
505 0 _tPrimera parte: Nacimiento del Capitalismo (hasta 1870)
505 0 _t1.
_aLos fundamentos políticos. La tierra y los habitantes.
505 0 _t2.
_aTransición de la agricultura feudal a la capitalista.
505 0 _t3.
_aLa agricultura europea antes de 1870.
505 0 _t4.
_aEl artesanado y la industria antes de 1870 (I)
505 0 _t5.
_aEl artesanado y la industria antes de 1870 (II)
505 0 _t6.
_aEl comercio y la política comercial antes de 1870 (I)
505 0 _t7.
_aEl comercio y la política comercial antes de 1870 (II)
505 0 _t8.
_aLa revolución en los transportes y en las comunicaciones hasta 1870.
505 0 _tParte cuarta: la Revolución Industrial y el comienzo de la edad de las máquinas.
505 0 _t9.
_aLa moneda y la banca europeas antes de 1870.
505 0 _t10.
_aLa industrialización, la lucha social y las organizaciones obreras antes de 1870 (I)
505 0 _t11.
_aLa industrialización, la lucha social y las organizaciones obreras antes de 1870 (II)
505 0 _tSegunda parte: La madurez del Capitalismo (1870-1914)
505 0 _t12
_aAcontecimientos, conceptos e instituciones principales.
505 0 _t13.
_aLa agricultura europea entre 1870 y 1914.
505 0 _t14.
_aDesarrollo industrial, 1870-1914.
505 0 _t15.
_aLa industria y las uniones industriales, 1870-1914.
505 0 _t16.
_aEl comercio y la política comercial, 1870-1914.
505 0 _t17.
_aLos transportes marítimos y las colonias, 1815-1914.
505 0 _t18.
_aTransportes y comunicaciones, 1870-1914.
505 0 _t19.
_aBanca, finanzas e inversiones extranjeras de 1870 a 1914.
505 0 _t20.
_aLos movimientos sociales y los progresos de las clases trabajadoras, 1870-1914.
505 0 _tTercera parte: El período entre las dos Guerras Mundiales.
505 0 _t21.
_aLa Primera Guerra Mundial : Causas, organización económica y primeras consecuencias económicas.
505 0 _t22.
_aAcontecimientos políticos y financieros.
505 0 _t23.
_aLa agricultura europea en el período entre las dos guerras.
505 0 _t24.
_aAcontecimientos industriales en la Gran Bretaña, Francia y Alemania durante el período entre las dos Guerras Mundiales.
505 0 _t25.
_aAlgunos acontecimientos especiales del período de entre guerras en la industria y los transportes.
505 0 _t26.
_aEuropa en la economía mundial, 1914-39 (I).
505 0 _t27.
_aEuropa en la economía mundial, 1914-39 (II).
505 0 _t28.
_aMoneda, banca y finanzas, 1914-1939.
505 0 _t29.
_aLos movimientos sociales y los progresos de las clases trabajadoras, 1914-1939.
505 0 _t30.
_aLos movimientos cooperativos y de los pequeños negocios.
505 0 _t31.
_aMovimientos de precios, ciclos económicos, riqueza e ingresos nacionales.
505 0 _tCuarta parte: La Segunda Guerra Mundial y tiempo posteriores.
505 0 _t32.
_aExamen de los acontecimientos posteriores a 1939.
505 0 _t33.
_aDesarrollo de la agricultura, la industria, los transportes y las comunicaciones en Europa, después de 1939.
505 0 _t34.
_aPolítica comercial, de transportes marítimos y colonial, moneda y banca, problemas sociales.
505 0 _t35.
_aLa ayuda de Estados Unidos y la unificación europea.
650 0 _9259
_aHISTORIA ECONOMICA
650 0 _9236
_aHISTORIA SOCIAL
650 0 _9657
_aCAPITALISMO
650 0 _9430
_aINDUSTRIALIZACION
700 1 _93714
_aOser, J.
_eCoautor
700 _93715
_aTorner, Fiorentino M.
_eTrad.
942 _cLIB
999 _c1802
_d1802