| 000 | 04461cam a22004814a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | AR-GuUCG | ||
| 005 | 20240411135244.0 | ||
| 008 | 131113t 2004 ag||||fr|||| 00| 0 spa d | ||
| 020 | _a84-7432-896-9 | ||
| 040 |
_aICO _bspa _cAR-GuUCG |
||
| 041 | _aspa | ||
| 044 | _aAR | ||
| 080 |
_a168.1 _aE 13 |
||
| 100 | 1 |
_aEco, Umberto _92718 |
|
| 245 | 1 | 0 |
_aCómo se hace una tesis : _btécnicas y procedimientos de estudio, investigación y escritura / _cUmberto Eco. |
| 250 | _a1a ed., 5a reimpr. | ||
| 260 |
_aBarcelona : _bGedisa, _c2004. |
||
| 300 |
_a233 p. : _bcuad., graf. ; _c24 cm. |
||
| 490 | 0 |
_a(Biblioteca de Educación. Herramientas Universitarias, _v7) |
|
| 505 | 0 | 0 | _tIntroducción |
| 505 | 0 | _a1. Qué es una tesis doctoral y para qué sirve -- 1.1. Por qué hay que hacer una tesis y en qué consiste -- 1.2. A quién interesa este libro -- 1.3. Cómo una tesis sirve también después del doctorado -- 1.4. Cuatro reglas obvias. | |
| 505 | 0 | 0 | _t2. La elección del tema |
| 505 | 0 | _a2.1. ¿Tesis monográfica o tesis panorámica? -- 2.2. ¿Tesis histórica o tesis teórica? -- 2.3. ¿Temas clásicos o temas contemporáneos? -- 2.4. ¿Cuánto tiempo se requiere para hacer una tesis? -- 2.5. ¿Es necesario conocer idiomas extranjeros? -- 2.6. ¿Tesis científica o tesis política? -- 2.6.1. ¿Qué es la cientificidad? -- 2.6.2. ¿Temas histórico-teóricos o experiencias “en caliente”? -- 2.6.3. Cómo transformar un tema de actualidad en tema científico -- 2.7 Cómo evitar ser explotado por el ponente. | |
| 505 | 0 | 0 | _t3. La búsqueda del material |
| 505 | 0 | _a3.1. La accesibilidad de las fuentes -- 3.1.1. Cuáles son las fuentes de un trabajo científico -- 3.1.2. Fuentes de primera y segunda mano -- 3.2. La investigación bibliográfica -- 3.2.1. Cómo usar una biblioteca -- 3.2.2. Cómo afrontar la bibliografía: el fichero -- 3.2.3. La referencia bibliográfica -- Cuadro 1: Resumen de las reglas de la cita bibliográfica -- Cuadro 2: Ejemplo de ficha bibliográfica -- 3.2.4. La biblioteca de Alessandria: un experimento -- Cuadro 3: Obras generales sobre el barroco italiano localizadas examinando tres textos de consulta -- Cuadro 4: Obras particulares sobre los tratadistas italianos del seicento localizadas examinando tres textos de consulta -- 3.2.5. ¿Hay que leer los libros? ¿Y en qué orden? | |
| 505 | 0 | 0 | _t4. El plan de trabajo y las fichas |
| 505 | 0 | _a4.1. El índice como hipótesis de trabajo -- 4.2. Fichas y anotaciones -- 4.2.1. Varios tipos de ficha y para qué sirven -- Cuadro 5: Fichas para citas -- Cuadro 6: Fichas de recuerdo -- 4.2.2. Fichas de las fuentes primarias -- 4.2.3. Las fichas de lectura -- Cuadros 7-14: Fichas de lectura -- 4.2.4. La humildad científica | |
| 505 | 0 | 0 | _t5. La redacción |
| 505 | 0 | _a5.1. ¿A quién se habla? -- 5.2. Cómo se habla -- 5.3. Las citas -- 5.3.1. Cuándo y cómo se cita: diez reglas -- Cuadro 15: Ejemplo de análisis continuado de un mismo texto -- 5.3.2. Citas, paráfrasis y plagio -- 5.4. Las notas a pie de página -- 5.4.1. Para qué sirven las notas -- 5.4.2. El sistema cita-nota -- Cuadro 16: Ejemplo de una página con el sistema cita-nota -- Cuadro 17: Ejemplo de bibliografía estándar correspondiente -- 5.4.3. El sistema autor-fecha -- Cuadro 18: La misma página del cuadro 16 reformulada según el sistema autor-fecha -- Cuadro 19: Ejemplo de bibliografía correspondiente con el sistema autor-fecha -- 5.5. Advertencias, trampas y costumbres -- 5.6. El orgullo científico. | |
| 505 | 0 | 0 | _t6: La redacción definitiva |
| 505 | 0 | _a6.1. Los criterios gráficos -- 6.1.1. Márgenes y espacios -- 6.1.2. Subrayados y mayúsculas -- 6.1.3. Parágrafos -- 6.1.4. Comillas y otros signos -- 6.1.5. Signos diacríticos y trasliteraciones -- Cuadro 20: Cómo trasliterar alfabetos no latinos -- 6.1.6. Puntuación, acentos, abreviaturas -- Cuadro 21: Abreviaturas más usuales -- 6.1.7. Algunos consejos desordenados -- 6.2. La bibliografía final -- 6.3. Los apéndices -- 6.4. El índice -- Cuadro 22: Modelos de índice. | |
| 505 | 0 | 0 | _t7. Conclusiones. |
| 650 | 4 |
_9405 _aESCRITURA |
|
| 650 | 4 |
_9719 _aMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION |
|
| 650 | 4 |
_91272 _aINVESTIGACION |
|
| 650 | 4 |
_91273 _aHIPOTESIS |
|
| 653 | _aTESIS | ||
| 653 | _aFUENTES PRIMARIAS | ||
| 653 | _aINDAGACION EN FUENTES | ||
| 653 | _aBUSQUEDA BIBLIOGRAFICA | ||
| 942 | _cLIB | ||
| 999 |
_c176 _d176 |
||