000 01936nam a22004334a 4500
003 AR-GuUCG
005 20240821225946.0
008 240821b 2011ag ||||fr|||| 00| 0 spa d
020 _a978-987-614-274
040 _aAR-GuUCG
_cAR-GuUCG
041 _aspa
080 _a330.85
_bG 60
100 1 _93436
_aGodio, Julio
_eAutor
245 _aEl futuro de una ilusión :
_bSocialismo y mercado /
_cJulio Godio.
250 _a1a ed.
260 _aBuenos Aires :
_bCapital intelectual,
_c2011.
300 _a232 p. ;
_c21 cm.
490 _a(Le Monde diplomatique ;
_v53)
505 0 _tCapítulo 1:
_aMetamorfosis y regreso de la idea comunista.
505 0 _tCapítulo 2:
_aEl paradigma marxista y los costos del reduccionismo.
505 0 _tCapítulo 3:
_aGris es toda teoría, y verde el árbol de la vida. La cuestión del mercado.
505 0 _tCapítulo 4:
_aEl capítulo no escrito en El Capital: la Nueva Política Económica (NEP) en Rusia ( 1921-1929)
505 0 _tCapítulo 5:
_aLa NEP como gran corrección antirreduccionista.
505 0 _tCapítulo 6:
_aPoder constituyente y poder constituido.
505 0 _tCapítulo 7:
_aHacia la NEP de Deng Xiao Ping.
505 0 _tCapítulo 8:
_aLos nepistas arriban a China.
505 0 _tCapítulo 9:
_aPara reflexionar acerca de la economía socialista de mercado y la sociedad de trabajo.
505 0 _aPrimera parte: Los fundamentos del paradigma de la economía socialista del mercado.
505 0 _aSegunda parte: El paradigma de l sociedad de trabajo.
505 0 _aA. El núcleo del paradigma.
505 0 _aB. Los componentes y las articulaciones en el paradigma.
505 0 _aC. El funcionamiento del paradigma en las formaciones económico-sociales.
650 0 _9295
_aTEORIA ECONOMICA
650 0 _9657
_aCAPITALISMO
650 0 _91641
_aMARXISMO
650 0 _91533
_aSOCIALISMO
942 _cLIB
999 _c1642
_d1642