Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Dirección inteligente, dirección flexible / José Ignacio Castresana ; Adolfo Blanco.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Series (Cultura empresarial e innovación ; 6)Detalles de publicación: Madrid : Esic, 1992.Descripción: 195 p. ; 24 cmISBN:
  • 84-7356-079-5
Tema(s):
Contenidos:
1. DIRECCIÓN EFICAZ, DIRECCIÓN FLEXIBLE
1.1. INTRODUCCIÓN. -- 1.2. EL DIRECTIVO Y LA SITUACIÓN QUE LE RODEA. SISTEMA-ENTORNO. -- 1.3. EL IMPULSO SINTONIZADO DEL DIRECTIVO. ANALOGÍA. -- 1.4. HABILIDADES DEL DIRECTIVO. ESTRATEGIA. -- 1.5. LA RELACIÓN ADAPTATIVA: Medios tácticos. El factor tiempo. Analogía. Control integral. -- 1.6. VARIABLES DE LA DIRECCIÓN EFICAZ.
2. CONCEPTOS CLAVE
2.1. EFICACIA: Eficacia del directivo. El directivo eficiente. Eficacia personal y organizacional. -- 2.2. ESTILOS BÁSICOS DE DIRECCIÓN: Los cuatro estilos básicos. Adecuación del estilo a la situación. La eficacia percibida. -- 2.3. ESTILOS DE RELACIÓN. COMUNICACIÓN DEL DIRECTIVO: Aportaciones del análisis transaccional. Transacciones y comunicación.
3. VISIÓN SISTEMICA DEL ENTORNO DEL DIRECTIVO
3.1. LA UNIDAD ORGANIZATIVA: La estructura de la unidad organizativa. Indicadores de las demandas del entorno de la unidad organizativa. Competencia e interés del equipo de trabajo. -- 3.2. EL ESTADO DINÁMICO DEL SISTEMA: La tecnología: El enriquecimiento de la tarea y la rotación de puestos. Los indicadores de las demandas de la tecnología. La cultura organizacional: Las influencias sobre la cultura. El directivo ante la cultura. Los objetivos organizacionales: La coordinación espacial. Áreas de eficacia. La coordinación temporal de los objetivos. Establecimientos de áreas de eficacia. Concreción de los objetivos. Test de características de los objetivos. Coordinación. -- 3.3. GRADO DE MODIFICABILIDAD DE LAS VARIABLES DE SITUACIÓN. – 3.4. ANALISÍS CONJUNTO DEL SISTEMA DIAGRAMAS DE EFICACIA.
4. EXPERIENCIA DEL DIRECTIVO
4.1. PERCEPTIVIDAD DE LA SITUACION: Estilo del directivo. Distorsión perceptiva. Mecanismos de defensa: La racionalización. La proyección. Otras variables. -- 4.2. FLEXIBILIDAD DEL IMPULSO DE DIRECCIÓN: Repertorio de impulsos: Repertorio limitado. Repertorio amplio. La orientación de los impulsos (flexibilidad) y el sistema (perceptividad): Estructurar. Integrar. Relacionar. Delegar. -- 4.3. GESTIÓN DEL SISTEMA-ENTORNO.
5. LA RELACION ADAPTATIVA
5.1. LOS MEDIOS DE ACTUACIÓN: Las técnicas: Técnicas para desarrollar la perceptividad. Técnicas para mejorar la flexibilidad propia. El contrato. Técnicas para mejorar la gestión de la situación. El directivo ejecutor: El directivo formador. El directivo negociador. El directivo comunicador. El directivo motivador. Recursos de la organización. – 5.2. PROGRAMACION: Oportunidad. Constancia. Ritmo. -- 5.3. CONTROL: Control de formación. Control NCM (Negociación-Comunicación-Motivación). Control de eficacia.
6. EL PROCESO DE DIRECCION
6.1. EL DIRECTIVO SINTONIZADOR. -- 6.2. TOMAR DECISIONES.
7. CONCLUSION FINAL
GLOSARIO GLOBAL. -- BIBLIOGRAFIA. -- LISTA DE HERRAMIENTAS.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros UCU Centro Regional Gualeguaychú Cs. Economicas 658.3 | C 4 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Sala 00003545
Total de reservas: 0

1. DIRECCIÓN EFICAZ, DIRECCIÓN FLEXIBLE

1.1. INTRODUCCIÓN. -- 1.2. EL DIRECTIVO Y LA SITUACIÓN QUE LE RODEA. SISTEMA-ENTORNO. -- 1.3. EL IMPULSO SINTONIZADO DEL DIRECTIVO. ANALOGÍA. -- 1.4. HABILIDADES DEL DIRECTIVO. ESTRATEGIA. -- 1.5. LA RELACIÓN ADAPTATIVA: Medios tácticos. El factor tiempo. Analogía. Control integral. -- 1.6. VARIABLES DE LA DIRECCIÓN EFICAZ.

2. CONCEPTOS CLAVE

2.1. EFICACIA: Eficacia del directivo. El directivo eficiente. Eficacia personal y organizacional. -- 2.2. ESTILOS BÁSICOS DE DIRECCIÓN: Los cuatro estilos básicos. Adecuación del estilo a la situación. La eficacia percibida. -- 2.3. ESTILOS DE RELACIÓN. COMUNICACIÓN DEL DIRECTIVO: Aportaciones del análisis transaccional. Transacciones y comunicación.

3. VISIÓN SISTEMICA DEL ENTORNO DEL DIRECTIVO

3.1. LA UNIDAD ORGANIZATIVA: La estructura de la unidad organizativa. Indicadores de las demandas del entorno de la unidad organizativa. Competencia e interés del equipo de trabajo. -- 3.2. EL ESTADO DINÁMICO DEL SISTEMA: La tecnología: El enriquecimiento de la tarea y la rotación de puestos. Los indicadores de las demandas de la tecnología. La cultura organizacional: Las influencias sobre la cultura. El directivo ante la cultura. Los objetivos organizacionales: La coordinación espacial. Áreas de eficacia. La coordinación temporal de los objetivos. Establecimientos de áreas de eficacia. Concreción de los objetivos. Test de características de los objetivos. Coordinación. -- 3.3. GRADO DE MODIFICABILIDAD DE LAS VARIABLES DE SITUACIÓN. – 3.4. ANALISÍS CONJUNTO DEL SISTEMA DIAGRAMAS DE EFICACIA.

4. EXPERIENCIA DEL DIRECTIVO

4.1. PERCEPTIVIDAD DE LA SITUACION: Estilo del directivo. Distorsión perceptiva. Mecanismos de defensa: La racionalización. La proyección. Otras variables. -- 4.2. FLEXIBILIDAD DEL IMPULSO DE DIRECCIÓN: Repertorio de impulsos: Repertorio limitado. Repertorio amplio. La orientación de los impulsos (flexibilidad) y el sistema (perceptividad): Estructurar. Integrar. Relacionar. Delegar. -- 4.3. GESTIÓN DEL SISTEMA-ENTORNO.

5. LA RELACION ADAPTATIVA

5.1. LOS MEDIOS DE ACTUACIÓN: Las técnicas: Técnicas para desarrollar la perceptividad. Técnicas para mejorar la flexibilidad propia. El contrato. Técnicas para mejorar la gestión de la situación. El directivo ejecutor: El directivo formador. El directivo negociador. El directivo comunicador. El directivo motivador. Recursos de la organización. – 5.2. PROGRAMACION: Oportunidad. Constancia. Ritmo. -- 5.3. CONTROL: Control de formación. Control NCM (Negociación-Comunicación-Motivación). Control de eficacia.

6. EL PROCESO DE DIRECCION

6.1. EL DIRECTIVO SINTONIZADOR. -- 6.2. TOMAR DECISIONES.

7. CONCLUSION FINAL

GLOSARIO GLOBAL. -- BIBLIOGRAFIA. -- LISTA DE HERRAMIENTAS.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local