Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Comercio internacional y medio ambiente : derecho, economía y política / editado por Durwood Zaelke, Paul Orbuch y Robert Housman ; traducido y compilado por R. Eugenia Bec.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoSeries (Colección Ecología)Detalles de publicación: Buenos Aires : Espacio Editorial, 1995.Edición: 1a edDescripción: 415 p. ; 23 cmISBN:
  • 950-802--034-2
Tema(s):
Contenidos:
· Reconocimientos.
· Prefacio, Frederick R. Anderson.
Parte I. Antecedentes sobre Comercio Internacional y Medio Ambiente
1. Una guía para el comercio internacional y el medio ambiente, Tom Wathen.
2. El nexo entre comercio internacional y medio ambiente ¿Qué hay de nuevo desde 1972?, Charles S. Pearson.
3. ¿Cuánto se parecen el régimen de comercio internacional y las leyes municipales de estados federales?, David A. Wirth.
4. Integrando el diseño de políticas comerciales y ambientales: Primeros pasos en el tratado norteamericano de libre comercio, Daniel C, Esty.
5. Administrando a través de los precios; Administrando a pesar de los precios, Hal Kane.
Parte II. Perspectivas Globales y Regionales
6. Agenda para la reforma de la política internacional para apoyar al desarrollo sustentable: seguimiento de la conferencia de las naciones unidas sobre medio ambiente y desarrollo, Charles Arden-Clarke.
7. La organización para la cooperación y el desarrollo económico y el resurgimiento del debate sobre comercio internacional y medio ambiente, Candice Stevens.
8. Una perspectiva europea sobre comercio internacional medio ambiente, Konrad Von Moltke.
9. El libre comercio internacional y el fortalecimiento del medio ambiente: ¿son compatibles en las Américas?, Ambler H. Moss, Jr.
10. Una perspectiva desde los negocios sobre comercio internacional y medio ambiente, Robert J. Morris.
11. Inversiones extranjeras directas y protección ambiental en el tercer mundo, Norman A. Bailey.
Parte III. Conflictos entre comercio internacional y medio ambiente
12. Problemas con el libre comercio internacional: Perspectivas neoclásicas y de estado-estable, Herman E. Daly.
13. Comercio internacional y medio ambiente: ¿El falso conflicto?, Jagdish Bhagwati.
14. El gobierno de los Estados Unidos, la participación pública, el comercio internacional y el medio ambiente, Jan C. McAlpine y Pat Le Donne.
Parte IV. Reconciliando al comercio internacional con el medio ambiente
15. Las normas del comercio mundial y las políticas ambientales: ¿congruencia o conflicto?, John H. Jackson.
16. Complementariedades entre libre comercio internacional y políticas ambientales, Robert Repetto.
17. Estrategias ambientales para el comercio agrícola, Justine R. Ward.
18. La política ambiental y los acuerdos sobre comercio: El nuevo nexo, Senador Max Bacus.
19. Armonización ambiental y política comercial, Steve Charnovitz.
Parte V. América Latina: Situación actual en Argentina y Chile
20. Una perspectiva chilena sobre comercio internacional y medio ambiente, Embajador Heraldo Muñoz.
21. 1995: Argentina y el debate sobre comercio internacional y medio ambiente después de la Ronda Uruguay, R. Eugenia Bec.
· Palabras finales, Embajador Michael Smith.
· Sobre los editores y CIEL.
· Sobre los autores.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros UCU Centro Regional Gualeguaychú Cs. Economicas 382+574.3 | Z 2 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Sala 00000298
Total de reservas: 0

· Reconocimientos.

· Prefacio, Frederick R. Anderson.

Parte I. Antecedentes sobre Comercio Internacional y Medio Ambiente

1. Una guía para el comercio internacional y el medio ambiente, Tom Wathen.

2. El nexo entre comercio internacional y medio ambiente ¿Qué hay de nuevo desde 1972?, Charles S. Pearson.

3. ¿Cuánto se parecen el régimen de comercio internacional y las leyes municipales de estados federales?,
David A. Wirth.

4. Integrando el diseño de políticas comerciales y ambientales: Primeros pasos en el tratado norteamericano de libre comercio, Daniel C, Esty.

5. Administrando a través de los precios; Administrando a pesar de los precios, Hal Kane.

Parte II. Perspectivas Globales y Regionales

6. Agenda para la reforma de la política internacional para apoyar al desarrollo sustentable: seguimiento
de la conferencia de las naciones unidas sobre medio ambiente y desarrollo, Charles Arden-Clarke.

7. La organización para la cooperación y el desarrollo económico y el resurgimiento del debate sobre comercio internacional y medio ambiente, Candice Stevens.

8. Una perspectiva europea sobre comercio internacional medio ambiente, Konrad Von Moltke.

9. El libre comercio internacional y el fortalecimiento del medio ambiente: ¿son compatibles en las Américas?, Ambler H. Moss, Jr.

10. Una perspectiva desde los negocios sobre comercio internacional y medio ambiente, Robert J. Morris.

11. Inversiones extranjeras directas y protección ambiental en el tercer mundo, Norman A. Bailey.

Parte III. Conflictos entre comercio internacional y medio ambiente

12. Problemas con el libre comercio internacional: Perspectivas neoclásicas y de estado-estable, Herman E. Daly.

13. Comercio internacional y medio ambiente: ¿El falso conflicto?, Jagdish Bhagwati.

14. El gobierno de los Estados Unidos, la participación pública, el comercio internacional y el medio ambiente,
Jan C. McAlpine y Pat Le Donne.

Parte IV. Reconciliando al comercio internacional con el medio ambiente

15. Las normas del comercio mundial y las políticas ambientales: ¿congruencia o conflicto?, John H. Jackson.

16. Complementariedades entre libre comercio internacional y políticas ambientales, Robert Repetto.

17. Estrategias ambientales para el comercio agrícola, Justine R. Ward.

18. La política ambiental y los acuerdos sobre comercio: El nuevo nexo, Senador Max Bacus.

19. Armonización ambiental y política comercial, Steve Charnovitz.

Parte V. América Latina: Situación actual en Argentina y Chile

20. Una perspectiva chilena sobre comercio internacional y medio ambiente, Embajador Heraldo Muñoz.

21. 1995: Argentina y el debate sobre comercio internacional y medio ambiente después de la Ronda Uruguay, R. Eugenia Bec.

· Palabras finales, Embajador Michael Smith.

· Sobre los editores y CIEL.

· Sobre los autores.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local