Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Los TLC en la perspectiva de la acumulación estadounidense : visiones desde el Mercosur y el ALBA / Lourdes María Regueiro Bello.

Por: Tipo de material: TextoIdioma: Español Series (Becas de Investigación)Detalles de publicación: Buenos Aires : CLACSO, 2008.Edición: 1a edDescripción: 352 p. ; 26 cmISBN:
  • 978-987-1183-97-5
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
· Introducción.
1. Acuerdos Comerciales en la Estrategia de Acumulación
Un marco para el análisis. -- Estrategia de Acumulación. -- Estrategia de Seguridad Nacional. Los recursos estratégicos. -- Recursos estratégicos en el proceso de acumulación de los Estados Unidos. -- Petróleo: buscando la privatización a toda costa. -- Agua: de bien común a recurso estratégico. -- Biodiversidad como recurso estratégico: derechos de propiedad intelectual y TLC. -- La privatización del conocimiento como mecanismo de redistribución de la renta a favor de las empresas transnacionales en los modernos TLC. --Impacto de las negociaciones sobre propiedad intelectual en el acceso a medicamentos.
2. Intereses asimétricos y resistencias variables
Heterogeneidad económica y reacciones diferenciadas. -- Mercosur-Estados Unidos: Perspectivas no compartidas. Las diferentes visiones del ALCA. -- Estrategia negociadora de los Estados Unidos: la liberalización competitiva y las perspectivas de los negociadores latinoamericanos. -- La liberalización competitiva.
2. Mercosur en la perspectiva de los Estados Unidos
Mercosur-Estados Unidos: entre el pragmatismo, la tolerancia y el conflicto. -- Mercosur en la mira del proceso de acumulación de las firmas estadounidenses. -- Valoración de la posición brasileña frente al ALCA
5. Reconfiguración de los espacios de integración
Ejes de integración (1990-2003). -- Ejes de integración 2003. -- Desafíos del liderazgo brasileño. -- ALBA, una alternativa en construcción.
· Conclusiones.
Bibliografía.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros UCU Centro Regional Gualeguaychú Cs. Economicas 382(73) | R 20 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Sala 00003370
Total de reservas: 0

· Introducción.

1. Acuerdos Comerciales en la Estrategia de Acumulación

Un marco para el análisis. -- Estrategia de Acumulación. -- Estrategia de Seguridad Nacional. Los recursos estratégicos. -- Recursos estratégicos en el proceso de acumulación de los Estados Unidos. -- Petróleo: buscando la privatización a toda costa. -- Agua: de bien común a recurso estratégico. -- Biodiversidad como recurso estratégico: derechos de propiedad intelectual y TLC. -- La privatización del conocimiento como mecanismo de redistribución de la renta a favor de las empresas transnacionales en los modernos TLC. --Impacto de las negociaciones sobre propiedad intelectual en el acceso a medicamentos.

2. Intereses asimétricos y resistencias variables

Heterogeneidad económica y reacciones diferenciadas. -- Mercosur-Estados Unidos: Perspectivas no compartidas. Las diferentes visiones del ALCA. -- Estrategia negociadora de los Estados Unidos: la liberalización competitiva y las perspectivas de los negociadores latinoamericanos. -- La liberalización competitiva.

2. Mercosur en la perspectiva de los Estados Unidos

Mercosur-Estados Unidos: entre el pragmatismo, la tolerancia y el conflicto. -- Mercosur en la mira del proceso de acumulación de las firmas estadounidenses. -- Valoración de la posición brasileña frente al ALCA

5. Reconfiguración de los espacios de integración

Ejes de integración (1990-2003). -- Ejes de integración 2003. -- Desafíos del liderazgo brasileño. -- ALBA, una alternativa en construcción.

· Conclusiones.

Bibliografía.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local