Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Curso de lingüística general / Ferdinand de Saussure ; publ. por Charles Bally y Albert Sechehaye con la colab. de Albert Riedlinger ; trad., prol. y notas de Amado Alonso.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires : Losada, 2002.Edición: 1a edDescripción: 391 p. ; 23 cmISBN:
  • 950-03-9247-X
Tema(s):
Contenidos:
Presentación / Ignacio Bosque
Introducción
Capítulo I. Ojeada a la historia de la lingüística.
Capítulo II. Materia y tarea de la lingüística.
Capítulo III. Objeto de la lingüística.
Capítulo IV. Lingüística de la lengua y lingüística del habla.
Capítulo V. Elementos internos y elementos externos de la lengua.
Capítulo VI. Representación de la lengua por la escritura.
Capítulo VII. La fonología.
Apéndice.
Principios de fonología.
Capítulo I. Las especies fonológicas.
Capítulo II. Los fonemas en la cadena hablada.
Primera parte: Principios generales.
Capítulo I. Naturaleza del signo lingüístico.
Capítulo II. Inmutabilidad y mutabilidad del signo.
Capítulo III. La lingüística estática y la lingüística evolutiva.
Segunda parte: Lingüística sincrónica.
Capítulo I. Generalidades.
Capítulo II. Las entidades concretas del la lengua.
Capítulo III. Identidad, realidad, valores.
Capítulo IV. El valor lingüístico.
Capítulo V. Relaciones sintagmáticas.
Capítulo VI. Mecanismo de la lengua.
Capítulo VII. La gramática y sus divisiones.
Capítulo VIII. Papel de las entidades abstractas.
Tercera parte: Lingüística diacrónica.
Capítulo I. Generalidades.
Capítulo II. Los cambios fonéticos.
Capítulo III. Consecuencias gramaticales de la evolución fonética.
Capítulo IV. Analogía.
Capítulo V. Analogía y evolución.
Capítulo VI. La etimología popular.
Capítulo VII. Aglutinación.
Capítulo VIII. Unidades, identidades y realidades diacrónicas.
Apéndices a las partes tercera y cuarta.
Cuarta parte: Lingüística geográfica.
Capítulo I. De la diversidad de lenguas.
Capítulo II. Complicaciones de la diversidad geográfica.
Capítulo III. Causas de la diversidad geográfica.
Capítulo IV. Propagación de las ondas lingüísticas.
Quinta parte: Cuestiones de lingüística retrospectiva (conclusión)
Capítulo I. Las dos perspectivas de lingüística diacrónica.
Capítulo II. La lengua más antigua y el prototipo.
Capítulo III. Las reconstrucciones.
Capítulo IV. El testimonio de la lengua en antropología y en prehistoria.
Capítulo V. Familias de lenguas y tipos lingüísticos.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros UCU Centro Regional Gualeguaychú Int. General 801 | S 5 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Sala 00001163
Total de reservas: 0

Presentación / Ignacio Bosque

Introducción

Capítulo I. Ojeada a la historia de la lingüística.

Capítulo II. Materia y tarea de la lingüística.

Capítulo III. Objeto de la lingüística.

Capítulo IV. Lingüística de la lengua y lingüística del habla.

Capítulo V. Elementos internos y elementos externos de la lengua.

Capítulo VI. Representación de la lengua por la escritura.

Capítulo VII. La fonología.

Apéndice.

Principios de fonología.

Capítulo I. Las especies fonológicas.

Capítulo II. Los fonemas en la cadena hablada.

Primera parte: Principios generales.

Capítulo I. Naturaleza del signo lingüístico.

Capítulo II. Inmutabilidad y mutabilidad del signo.

Capítulo III. La lingüística estática y la lingüística evolutiva.

Segunda parte: Lingüística sincrónica.

Capítulo I. Generalidades.

Capítulo II. Las entidades concretas del la lengua.

Capítulo III. Identidad, realidad, valores.

Capítulo IV. El valor lingüístico.

Capítulo V. Relaciones sintagmáticas.

Capítulo VI. Mecanismo de la lengua.

Capítulo VII. La gramática y sus divisiones.

Capítulo VIII. Papel de las entidades abstractas.

Tercera parte: Lingüística diacrónica.

Capítulo I. Generalidades.

Capítulo II. Los cambios fonéticos.

Capítulo III. Consecuencias gramaticales de la evolución fonética.

Capítulo IV. Analogía.

Capítulo V. Analogía y evolución.

Capítulo VI. La etimología popular.

Capítulo VII. Aglutinación.

Capítulo VIII. Unidades, identidades y realidades diacrónicas.

Apéndices a las partes tercera y cuarta.

Cuarta parte: Lingüística geográfica.

Capítulo I. De la diversidad de lenguas.

Capítulo II. Complicaciones de la diversidad geográfica.

Capítulo III. Causas de la diversidad geográfica.

Capítulo IV. Propagación de las ondas lingüísticas.

Quinta parte: Cuestiones de lingüística retrospectiva (conclusión)

Capítulo I. Las dos perspectivas de lingüística diacrónica.

Capítulo II. La lengua más antigua y el prototipo.

Capítulo III. Las reconstrucciones.

Capítulo IV. El testimonio de la lengua en antropología y en prehistoria.

Capítulo V. Familias de lenguas y tipos lingüísticos.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local