Historia del agro argentino : desde la conquista hasta fines del siglo XX / Osvaldo Barsky, Jorge Gelman.
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires : Grijalbo Mondadori, 2001.Edición: 1a edDescripción: 460 p. ; 20 cmISBN: - 987-9397-21-5
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|
Libros
|
UCU Centro Regional Gualeguaychú Cs. Economicas | 982 "19" | B 6 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Sala | 00000741 | |
Libros
|
UCU Centro Regional Gualeguaychú Cs. Economicas | 982 "19" | B 6 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | 00000742 |
Introducción. ¿Para qué una historia del agro argentino?
1. Las sociedades indígenas y la conquista española
2. El modelo clásico colonial
3. Las reformas borbónicas y las tensiones del mundo agrario
4. La revolución de independencia y la expansión ganadera
5. Desierto y nación: cambios y continuidades entre 1850 y 1880
6. La conformación básica del agro moderno. 1880-1914
7. La evolución del sector agropecuario entre la primera guerra mundial y la gran depresión internacional. 1914-1929
8. La gran depresión y la crisis agrícola mundial
9. La declinación de la agricultura pampeana. 1940-1952
10. La recuperación de la agricultura pampeana y la culminación de la vigencia del sistema tradicional de arrendamientos. 1952-1970
11. Los cambios en las políticas macroeconómicas y su impacto sobre el sector agropecuario: 1970-2000
