Manual de economía política y Argentina / Mario Alberto Cichero, Rafael V. Portela Barillatti.
Tipo de material:
TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenoas Aires : El Ateneo, 1971.Edición: 18a ed. actualizada y aumentadaDescripción: 564 p. ; 23 cmTema(s): - ECONOMIA
- DOCTRINAS ECONOMICAS
- PENSAMIENTO ECONOMICO
- TEORIA ECONOMICA
- INVERSIONES
- FACTORES DE PRODUCCION
- LEJISLACION DEL TRABAJO
- SISTEMAS DE PREVISION SOCIAL
- CAPITALISMO
- MONOPOLIOS
- POLITICA DE PRECIOS
- SISTEMAS MONETARIOS
- POLITICA MONETARIA
- OPERACIONES BANCARIAS
- MERCADO FINANCIERO
- ACUERDOS INTERNACIONALES
- POLITICA ECONOMICA
- CONVENIOS COMERCIALES
- UNIONES ADUANERAS
- COMERCIO INTERNACIONAL
- AHORROS
- ECONOMIA POLITICA
- NUMERO INDICE
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|
Libros
|
UCU Centro Regional Gualeguaychú Cs. Economicas | 330.1(82) | C 37 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Sala | 00000464 |
Capítulo 1
La economía política. -- Definición y objeto. -- Divisiones. -- Relaciones con otras ciencias. -- Métodos y escuelas económicas. -- Doctrinas económicas (Antigüedad. Edad Moderna). -- Las escuelas individualistas (Escuela fisiocrática. Escuela Clásica Inglesa. El neoliberalismo). -- Las escuelas socialistas. -- Las escuelas intermedias.
Capítulo 2
Las leyes naturales. -- Las necesidades. -- Los bienes (Clasificación). -- La riqueza. -- La utilidad. -- Ley de los equivalentes económicos o de sustitución.
Capítulo 3
El valor. -- Causas - teorías. -- El precio. -- Mercado de valores. -- Incorporación de nuevos valores - Promoción industrial - Radicación de capitales extranjeros - Equipamiento industrial. -- Los estados y la solidaridad universal.
Capítulo 4
La producción de factores. -- Población y producción. -- La técnica. -- El medio jurídico. -- El medio político. -- Ley del rendimiento no proporcional. -- El maquinismo.
Capítulo 5
El trabajo. -- Concepto económico sobre el aumento de producción. -- Organización racional del trabajo. -- Legislación Argentina del trabajo. --
Capítulo 6
El Capital. -- El capitalismo.
Capítulo 7
La circulación de la riqueza. -- Cambio. -- Monopolio. -- Represión de los monopolios - legislación.
Capítulo 8
Precios. -- Costo de producción. -- Ley de la oferta y de la demanda. -- Formación de los precios. -- Variaciones de los precios o movimiento general de los mismos. -- Números índices.
Capítulo 9
La moneda. -- Clases. -- Ley de Gresham. -- Sistemas monetarios. -- Monometalismo y bimetalismo. -- Principio cuantitativo. -- Papel moneda - Inconversión - Curso forzoso. -- La moneda Argentina. -- Nuestro sistema monetario (Ley Nº 1130) - Ley de conversión de 1883 (Nº 1354) - La caja de conversión: su funcionamiento (Ley Nº 2741) - Ña estabilización de nuestra moneda (Ley Nº 3871).
Capítulo 10
Reformas monetarias y bancarias Argentinas antecedentes: Leyes 12.155, 12.160 y posteriores el Banco Central. -- Operaciones del Banco Central. -- Organización de las entidades financieras. -- Créditos y bancos. -- Clasificación de las operaciones crediticias. -- Bancos. -- Bancos de emisión. -- Bancos Centrales. -- Inflación. -- Deflación. -- Estabilización del valor de la moneda. -- Convenios monetarios de estabilización e instituciones monetarias y financieras internacionales de promoción y desarrollo de los piases miembros.
Capítulo 11
Cambio internacional. -- El régimen de libertad en las operaciones de cambio. -- El régimen de contralor flexible de los cambios. -- El régimen de contralor rígido de los cambios. -- El régimen de cambios en la Argentina. -- Ajustes de acuerdos internacionales: los acuerdos bilaterales de "Clearing" y de pagos. El sistema multilateral. -- Balances de cuentas, de comercio y pagos. -- Teoría de los costos comparados.
Capítulo 12
Política económica. -- Política comercial - Sistemas. -- Tratados de comercio. -- Uniones aduaneras. Otras organizaciones económicas regionales. -- Restricciones y facilitación del comercio internacional. -- Nacionalismo económico. -- Economía dirigida y economía "controlada".
Capítulo 13
Distribución. -- La renta del suelo. -- Nacionalización de las aguas, bosques y minas. -- El interés. -- Salario. -- Beneficio del empresario. -- Participación del estado en la producción. -- Participación del estado en la distribución.
Capítulo 14
El consumo. -- El gasto. -- La asistencia social - previsión. -- El lujo. -- Crisis.
Capítulo 15
Ahorro y previsión. -- Las cajas de ahorro ordinarias y postales. -- La caja nacional de ahorro ordinarias y postales.
