Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Teorías psicoanalíticas y psicodinámicas de la personalidad / G. Mora, S. H. Nagler y E. Weigert ; compiladores A. M. Freedman y H. I. Kaplan.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Series (Biblioteca del hombre contemporáneo ; 306)Detalles de publicación: Buenos Aires : Paidós, 1975.Edición: 1a edDescripción: 78 p. ; 18 cmTema(s):
Contenidos:
1. ADOLPH MEYER, por George Mora
Introducción: Antecedentes y estudios. Comienzos de su carrera. Orientación básica. -- Teoría de la psicobiología: Conceptos básicos. Examen clínico. -- Terapia psicobiológica: Técnicas de tratamiento. -- Contribución a la psiquiatría. -- Referencias bibliográficas
2. OTTO RANK, por Simon H. Nagler
Introducción: Rank y Freud: terrenos de discrepancia. Primer contacto con el psicoanálisis. Disensión e independencia. Orientación básica. -- Teoría de la personalidad: Concepto de la voluntad. EI trauma del nacimiento. Sexualidad infantil. La culpa y el miedo. Impulso, emoción y voluntad. El proceso de individuación. -- Teoría psicopatológica. -- Técnicas terapéuticas. -- Estado actual. -- Referencias bibliográficas.
3. MELANIE KLEIN, por Simon H. Nagler
Introducción. -- Teoría de la personalidad: Primera fase. Segunda fase. -- Teoría psicopatológica. -- Aplicaciones terapéuticas. -- Estado actual. -- Referencias bibliográficas
4. WILHELM REICH, por Simon H, Nagler
Introducción. -- Teoría de la estructura del carácter: Definición. Formación del carácter. El carácter genital y el carácter neurótico. -- Teoría psicopatológica: El carácter histérico. El carácter compulsivo. El carácter fálico-narcisista. El carácter masoquista. El carácter neurótico. -- Tratamiento: Resistencia del carácter. El proceso analítico. -- Referencias bibliográficas.
5. JULES H. MASSERMAN, por Simon H. Nagler
Introducción: Datos biográficos. Orientación científica. -- Aplicación de los principios biodinámicos a la teoría de la personalidad: Motivación. Adaptación. Desplazamiento. Conflicto. -- Principios biodinámicos e intervención terapéutica. -- Referencias bibliográficas.
6. PSICOANALISIS EXISTENCIAL, por Edith Weigert
Introducción: Papel de la filosofía en la psiquiatría. Contribución de la fenomenología. Influencias culturales. -- Teorías del existencialismo. -- Teoría del desarrollo de la personalidad. -- Aplicación del existencialismo a la psicoterapia. -- Referencias bibliográficas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros UCU Centro Regional Gualeguaychú C. Docente 159.922.8 | M 63 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Sala 00003429
Total de reservas: 0

1. ADOLPH MEYER, por George Mora

Introducción: Antecedentes y estudios. Comienzos de su carrera. Orientación básica. -- Teoría de la psicobiología:
Conceptos básicos. Examen clínico. -- Terapia psicobiológica: Técnicas de tratamiento. -- Contribución a la psiquiatría. -- Referencias bibliográficas

2. OTTO RANK, por Simon H. Nagler

Introducción: Rank y Freud: terrenos de discrepancia. Primer contacto con el psicoanálisis. Disensión e independencia. Orientación básica. -- Teoría de la personalidad: Concepto de la voluntad. EI trauma del nacimiento. Sexualidad infantil. La culpa y el miedo. Impulso, emoción y voluntad. El proceso de individuación. -- Teoría psicopatológica. -- Técnicas terapéuticas. -- Estado actual. -- Referencias bibliográficas.

3. MELANIE KLEIN, por Simon H. Nagler

Introducción. -- Teoría de la personalidad: Primera fase. Segunda fase. -- Teoría psicopatológica. -- Aplicaciones terapéuticas. -- Estado actual. -- Referencias bibliográficas

4. WILHELM REICH, por Simon H, Nagler

Introducción. -- Teoría de la estructura del carácter: Definición. Formación del carácter. El carácter genital y el carácter neurótico. -- Teoría psicopatológica: El carácter histérico. El carácter compulsivo. El carácter fálico-narcisista. El carácter masoquista. El carácter neurótico. -- Tratamiento: Resistencia del carácter. El proceso analítico. -- Referencias bibliográficas.

5. JULES H. MASSERMAN, por Simon H. Nagler

Introducción: Datos biográficos. Orientación científica. -- Aplicación de los principios biodinámicos a la teoría de la personalidad: Motivación. Adaptación. Desplazamiento. Conflicto. -- Principios biodinámicos e intervención terapéutica. -- Referencias bibliográficas.

6. PSICOANALISIS EXISTENCIAL, por Edith Weigert

Introducción: Papel de la filosofía en la psiquiatría. Contribución de la fenomenología. Influencias culturales. -- Teorías del existencialismo. -- Teoría del desarrollo de la personalidad. -- Aplicación del existencialismo a la psicoterapia. -- Referencias bibliográficas.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local