TY - BOOK AU - Maquiavelo,Nicolás TI - El príncipe T2 - (Colección de oro de la literatura universal PY - 1987/// CY - Chile PB - Abril, KW - POLITICA KW - ESTADO KW - PODER POLITICO N1 - El príncipe; Nicolás Maquiavelo al magnífico Lorenzo de Médicis; I. Cuantos géneros hay de principados, y por qué medios se adquieren ; II. De los principados hereditarios ; III. De los principados mixtos; IV. Porqué el reino de Darío, conquistado por Alejandro, no se levantó contra los sucesores de este después de su muerte; V. Cómo han de gobernarse las ciudades o principados que, antes de ser conquistados, se regían por sus propias leyes; VI. De los nuevos estados que un Príncipe adquiere por su valor y por sus propias armas; VII. De los principados nuevos que se adquieren con las fuerzas de otro o por un efecto de buena fortuna; VIII. De aquellos que se han elevado a la soberanía por medio de maldades; IX. De los principados civiles; X. Como deben graduarse las fuerzas de los gobiernos; XI. De los principiados eclesiásticos; XII. De las diferentes especies de milicia y de los soldados mercenarios; XIII. De las tropas auxiliares, mixtas y nacionales; XIV. De las obligaciones de un príncipe con respecto a la milicia; XV. Porqué cosas los hombres, y en particular los príncipes, merecen ser alabados o vituperados; XVI. De la liberalidad y de la parsimonia; XVII. De la crueldad y de la clemencia; y si vale más ser amado que temido; XVIII. Si los príncipes deben ser fieles a sus tratados; XIX. Qué el príncipe ha de evitar que se le menosprecie y aborrezca; XX. Si las fortalezas y otros medios que parecen útiles a los príncipes, lo son en realidad; XXI. Porqué medios consigue un príncipe hacerse estimar; XXII.; De los ministros; XXIII. Cómo se debe huir de los aduladores; XXIV. Porqué los príncipes de Italia han perdido sus estados; XXV. Qué influjo tiene la fortuna en las cosas de este mundo, y de qué modo se le puede hacer frente siendo adversa; XXVI. Exhortación para libertar la Italia del yugo de los extranjeros ER -