TY - BOOK AU - Freyre,Carolina TI - Ley de Educación Sexual Integral : : Investigación sobre su implementación. El caso de una escuela para personas con discapacidad intelectual, durante 2018, en San Antonio de Gualeguay, E.R. / PY - 2021///. CY - Gualeguaychú : PB - Universidad de Concepción del Uruguay - CRG, KW - TESINA KW - EDUCACION KW - EDUCACION SEXUAL KW - DISCAPACITADOS KW - EDUCACION SEXUAL INTEGRAL KW - DISCAPACIDAD KW - DISCAPACIDAD INTELECTUAL N1 - Posee formularios firmados. Con adhesión licencia repositorio; Tesina para acceder al título de Profesorado de Enseñanza Superior - Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Educación - UCU Centro Regional Gualeguaychú.; Resumen; Palabras clave ; Introducción ; Justificación ; Planteamiento del problema ; Pregunta problema ; Objetivos; Objetivo general. -- Objetivos específicos ; Marco de Referencia ; Antecedentes. -- Marco Teórico: Sexualidad. Género. Discapacidad Intelectual. Sexualidad y Discapacidad Intelectual. Educación Sexual. Educación sexual y discapacidad intelectual. Contextualización. Historia Institucional. Misión ; Diseño Metodológico; Tipo de estudio. -- Universo. -- Unidad Análisis y Unidad de Información. -- Muestra. -- Técnica de Recolección de Datos. -- Tratamiento y análisis de la información empírica ; Análisis y discusión; Implementación de la ESI en la institución. -- Antigüedad en la docencia. -- Conocimiento sobre el programa de Educación Sexual Integral y formación en educación sexual. -- Percepciones sobre sexualidad. Recuerdos de infancia y concepciones sobre educación sexual. -- Posibilidades de abordar la Educación Sexual en esta escuela. -- Aspectos que facilitan la inclusión de la ESI en esta escuela. -- Aspectos que dificultan la inclusión de la ESI en la escuela. -- Matriz FODA ; Conclusión; Referencias Bibliográficas; Anexos; Anexo 1. -- Anexo 2 N2 - El presente trabajo se propuso investigar sobre la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral, en una Escuela Privada de Educación Integral (para personas con discapacidad intelectual) en la ciudad de Gualeguay, Entre Ríos, durante el año 2018. A más de una década de sancionada la ley 26.150, interesó conocer si se implementa la ESI y de qué modo en esta institución. A lo largo de estos años se observa disponibilidad de documentos emitidos por el Ministerio de Educación de la Nación, acceso a material audiovisual, y algunas capacitaciones. No obstante, se desconoce si efectivamente todo esto se traduce en prácticas docentes que garanticen el derecho a la ESI para niños, niñas y jóvenes con discapacidad intelectual. Con este fin se realizó una investigación cualitativa, con diseño fenomenológico, contando con una muestra de 13 (trece) unidades de análisis. Para la técnica de recolección de datos se confeccionó un instrumento modelo de entrevista abierta, semiestructurada. Los resultados obtenidos permiten concluir que en esta institución se implementa de modo parcial la Educación Sexual Integral, sin proyecto previo ni unificación de criterios institucionales, de manera aislada, dependiendo de cada docente. Asimismo, se detectan algunas barreras ideológicas e institucionales que estarían condicionando u obstaculizando la correcta implementación de la ESI. Esta acotada investigación intenta ser un pequeño aporte que contribuya a conocer y comprender la realidad institucional respecto a la ESI; y que permita abrir otros caminos para continuar investigando esta temática, no sólo en esta escuela sino en otras de características similares UR - http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/478 ER -