TY - GEN AU - Macionis,John J. AU - Plummer,Ken AU - Garvía,Roberto AU - Valiente,Celia AU - Pérez Nievas,Santiago AU - Morales,Laura AU - Mota,Rosalía AU - Moreno Fuentes,Francisco Javier AU - Fernández Mellizo Soto,María TI - Sociología / SN - 84-8322-152-7 PY - 1999/// CY - Madrid : PB - Prentice Hall, KW - SOCIOLOGIA KW - INVESTIGACION SOCIAL KW - CLASES SOCIALES KW - INSTITUCIONES KW - SOCIEDADES KW - CULTURA KW - SOCIALIZACION KW - ANCIANOS KW - GRUPOS DE EDAD KW - POBREZA KW - MOVIMIENTOS SOCIALES KW - INSTITUCIONES SOCIALES KW - TERCERA EDAD KW - BIENESTAR KW - RAZA KW - SEXUALIDAD KW - RELIGIÓN KW - EDUCACIÓN KW - SALUD KW - POBLACIÓN KW - MEDIOS DE COMUNICACIÓN KW - MEDIO AMBIENTE KW - SOCIEDADES MODERNAS KW - SOCIEDADES POSMODERNAS N1 - Parte primera: Las bases de la sociología; 1. La perspectiva sociológica; 2. La investigación sociológica; Parte segunda: Las bases de la sociedad; 3. Sociedad; 4. Cultura; 5. Sociolización.; 6. INteracción social y vida cotidiana; 7. Grupos y organizaciones; 8. Desviación, delito y control.; Parte tercera: Desigualdad social; 9. Estratificación social; 10. Clases, pobreza y bienestar; 11. Estratificación global; Raza, etnia y migración; 13. Género y sexualidad; 14. Envejecimiento y tercera edad.; Parte cuarta: Instituciones sociales; 15. Economía, consumo y empleo.; 16. Poder, estado y movimientos sociales.; 17. Familias; 18. Religión; 19. Educación.; 20. Salud y sanidad; 21. Los medios de comunicación.; Parte quinta: Cambio social; 22. Población y urbanización.; 23. El medio ambiente y la sociedad del riesgo; 24. Cambio social: sociedades tradicinales, modernas y posmodernas. N2 - En el texto se explican los conceptos clásicos de la sociología y se analizan las nuevas corrientes y debates que se están sucediendo en la disciplina, acompañado todo ello con datos completamente actualizados. Al final de cada capítulo sepropone al lector unos temas o unas preguntas que invitan a seguir reflexionando sobre lo que se acaba de ver ER -