Introducción a la Etnografía / Marcel Mauss.

Por: Mauss, MarcelTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series (Colección Fundamentos ; 13)Detalles de publicación: Madrid : ISTMO, 1967Descripción: 388 p. ; 19 cmTema(s): ETNOGRAFIA | METODOS DE INVESTIGACION | INVESTIGACION SOCIAL
Contenidos:
Nota sobre Marcel Mauss.
1. Advertencias preliminares
Dificultades de la encuesta etnográfica. -- Principios de observación.
2. Métodos de observación
Plan de estudio de una sociedad. -- Métodos de observación.
3. Morfología social.
4. Tecnología
Técnicas del cuerpo.
Técnicas generales de usos generales: Técnicas mecánicas. -- El fuego.
Técnicas especiales de usos generales o industrias generales de usos especiales: Cestería. -- Alfarería. -- Espartería y cordelería. --Colas y resinas. -- Las armas.
Industrias especializadas de usos especiales: El consumo. -- Industrias de adquisición simple: La recolección. La caza. La pesca.
Industrias de producción.
Industrias de la protección y del confort.
Industrias del transporte.
5. Estética
Los juegos.
Las artes: Artes musicales.
6. Fenómenos económicos
7. Fenómenos jurídicos
Métodos de observación. -- Organización social y política. -- Formas primarias de la organización social. -- Formas secundarias de la organización social. -- Organización doméstica.
La propiedad.
Derecho contractual.
Derecho penal.
Organización judicial y procedimiento.
8. Fenómenos morales
9. Fenómenos religiosos
Fenómenos religiosos «stricto sensu». -- Cultos públicos. -- El totemismo. -- Grandes cultos tribales. -- Cultos privados. -- Cultos domésticos. -- Cultos privados individuales. -- Los ritos. -- Representaciones religiosas. -- Organización religiosa. -- Fenómenos religiosos «lato sensu».

Nota sobre Marcel Mauss.

1. Advertencias preliminares

Dificultades de la encuesta etnográfica. -- Principios de observación.

2. Métodos de observación

Plan de estudio de una sociedad. -- Métodos de observación.

3. Morfología social.

4. Tecnología

Técnicas del cuerpo.

Técnicas generales de usos generales: Técnicas mecánicas. -- El fuego.

Técnicas especiales de usos generales o industrias generales de usos especiales: Cestería. -- Alfarería. -- Espartería y cordelería. --Colas y resinas. -- Las armas.

Industrias especializadas de usos especiales: El consumo. -- Industrias de adquisición simple: La recolección. La caza. La pesca.

Industrias de producción.

Industrias de la protección y del confort.

Industrias del transporte.

5. Estética

Los juegos.

Las artes: Artes musicales.

6. Fenómenos económicos

7. Fenómenos jurídicos

Métodos de observación. -- Organización social y política. -- Formas primarias de la organización social. -- Formas secundarias de la organización social. -- Organización doméstica.

La propiedad.

Derecho contractual.

Derecho penal.

Organización judicial y procedimiento.

8. Fenómenos morales

9. Fenómenos religiosos

Fenómenos religiosos «stricto sensu». -- Cultos públicos. -- El totemismo. -- Grandes cultos tribales. -- Cultos privados. -- Cultos domésticos. -- Cultos privados individuales. -- Los ritos. -- Representaciones religiosas. -- Organización religiosa. -- Fenómenos religiosos «lato sensu».

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes