Cómo enseñar a redactar / Ernesto Camilli.

Por: Camilli, ErnestoTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Huemul, 1970Edición: 3a edDescripción: 125 p. ; 18 cmTema(s): EDUCACION | METODO DE ENSEÑANZA | REDACCION | ESCRITURA CREATIVA
Contenidos:
· Introducción.
· Porqué del procedimiento.
EL PROCEDIMIENTO
· Lectura : Tres árboles, de Gabriela Mistral. -- Vocabulario. -- Construcciones sintácticas nominales. -- Oraciones. -- Temas de composición sugeridos.
· Lectura : Alturas de Macchu Picchu, de Pablo Neruda. -- Búsqueda de vocabulario. -- Construcciones sintácticas. -- Oraciones. -- Temas de composición sugeridos.
· Lectura: La mañana, de José Angel Valente. -- Búsqueda de vocabulario. -- Construcciones nominales. -- Oraciones. -- Temas sugeridos.
· Lectura : La frontera, de Pablo Neruda. -- Búsqueda de vocabulario. -- Construcciones nominales. -- Oraciones. -- Temas sugeridos. -- Conclusión.
ANTOLOGÍA
Para la luna diurna (Pablo Neruda). -- Temas de composición sugeridos. -- Oda a una mañana del Brasil (Pablo Neruda). -- Temas de composición sugeridos. -- El león (Pablo Neruda). -- Temas de composición sugeridos. -- Las gaviotas de Antofagasta (Pablo Neruda). -- Temas de composición sugeridos. -- Patria de cada día (Leopoldo de Luis). -- Temas de composición sugeridos. -- Los traperos (Rafael Morales). -- Temas de composición sugeridos. -- César Vallejo (Leopoldo Panero). -- Temas de composición sugeridos. -- Los guardafrenos (Luis Felipe Vivanco). -- Temas de composición sugeridos. -- Agonía del toro (Rafael Morales). -- Temas de composición sugeridos. -- Ascensión de la escoba (Miguel Hernández). -- Temas de composición sugeridos. -- Fragmento de "España e hispanidad" (León Felipe). -- Temas de composición sugeridos. -- Confesión (Gabriela Mistral). -- Temas de composición sugeridos. -- Vieja (Gabriela Mistral). -- Temas de composición sugeridos. -- Soledades (VII) (Antonio Machado). -- Temas de composición sugeridos. -- Mariposa de la sierra (Antonio Machado). -- Temas de composición sugeridos.
TESTIMONIOS
Mi territorio (Juan Carlos Ferrero, 3er. año). -- Vacaciones de campo (Juan Melecrinis, 3er. año). -- Regreso (Rolando Depiaggi, 3er. año). -- Negro (Jorge Cozachcow, 3er. año). -- Para el indio (Tito Andrade, 3er. año). -- A mi pueblo (Enrique Portman, 2° año). -- Días de mi niñez (Rafael Demarco, 2° año). -- Pastor (Juan Rodríguez, 3er. año). -- Los rieles me llevan a mi, niño (Ricardo González, 3er. año). -- Mis zapatos (Juan Melecrinis, 3er. año). -- 0jos de niño (José Samman, 3er. año). -- Mi infancia (Antonio Patiño, 2° año). -- El trigal (Raúl Proasi, 3er. año). -- Mi infancia... (Osvaldo Penas, 2° año). -- Mi canto joven (Amadeo Gravino, 3er. año). -- Agricultor (Juan Rodríguez, 3er. año). -- Remanso (Juan Figueroa, 2° año). -- Canto de fe (Amadeo Gravino, 3er. año). -- Al indio que conquistaron en América (Juan Rodríguez, 3er. año). -- Mi niñez (Juan Figueroa, 2° año). -- Ante una escultura de Hugo Rodríguez (Juan Figueroa, 2° año). -- El cielo (Juan Macchi, 2° año). -- Atardece en el valle (Cesáreo Alemparte, 2° año). -- A la silla (Luis Medrano, 3er. año). -- El nido (José Sammán, 3er. año). -- A la campana (Rolando Depiaggi, 3er. año). -- La luna (Rolando Velázquez, 3er. año). -- La montaña (Eduardo Quilajsi, 2° año). -- Retrato (Juan Figueroa, 2 año). -- Para el barco (Jorge Cozachcow, 3er. año). -- Allá... (Rafael Demarco, 2° año). -- El papel (Jorge Cozachcow, 3er. año). -- Mi casa (Jorge Cozachcow, 3er. año). -- La pala (Jorge Cozachcow, 3er. año). -- El agua (Jorge Cozachcow, 3er. año). -- La luna (Jorge Cozachcow, 3er. año). -- El vaso (Jorge Cozachcow, 3er. año). -- El río (Jorge Cozachcow, 3er. año). -- Diáspora (Jorge Cozachcow, 3er. año).
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros UCU Centro Regional Gualeguaychú
Carrera Docente
372.45 | C 3 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Sala 236
Total de reservas: 0

· Introducción.

· Porqué del procedimiento.

EL PROCEDIMIENTO

· Lectura : Tres árboles, de Gabriela Mistral. -- Vocabulario. -- Construcciones sintácticas nominales. -- Oraciones. -- Temas de composición sugeridos.

· Lectura : Alturas de Macchu Picchu, de Pablo Neruda. -- Búsqueda de vocabulario. -- Construcciones sintácticas. -- Oraciones. -- Temas de composición sugeridos.

· Lectura: La mañana, de José Angel Valente. -- Búsqueda de vocabulario. -- Construcciones nominales. -- Oraciones. -- Temas sugeridos.

· Lectura : La frontera, de Pablo Neruda. -- Búsqueda de vocabulario. -- Construcciones nominales. -- Oraciones. -- Temas sugeridos. -- Conclusión.

ANTOLOGÍA

Para la luna diurna (Pablo Neruda). -- Temas de composición sugeridos. -- Oda a una mañana del Brasil (Pablo Neruda). -- Temas de composición sugeridos. -- El león (Pablo Neruda). -- Temas de composición sugeridos. -- Las gaviotas de Antofagasta (Pablo Neruda). -- Temas de composición sugeridos. -- Patria de cada día (Leopoldo de Luis). -- Temas de composición sugeridos. -- Los traperos (Rafael Morales). -- Temas de composición sugeridos. -- César Vallejo (Leopoldo Panero). -- Temas de composición sugeridos. -- Los guardafrenos (Luis Felipe Vivanco). -- Temas de composición sugeridos. -- Agonía del toro (Rafael Morales). -- Temas de composición sugeridos. -- Ascensión de la escoba (Miguel Hernández). -- Temas de composición sugeridos. -- Fragmento de "España e hispanidad" (León Felipe). -- Temas de composición sugeridos. -- Confesión (Gabriela Mistral). -- Temas de composición sugeridos. -- Vieja (Gabriela Mistral). -- Temas de composición sugeridos. -- Soledades (VII) (Antonio Machado). -- Temas de composición sugeridos. -- Mariposa de la sierra (Antonio Machado). -- Temas de composición sugeridos.

TESTIMONIOS

Mi territorio (Juan Carlos Ferrero, 3er. año). -- Vacaciones de campo (Juan Melecrinis, 3er. año). -- Regreso (Rolando Depiaggi, 3er. año). -- Negro (Jorge Cozachcow, 3er. año). -- Para el indio (Tito Andrade, 3er. año). -- A mi pueblo (Enrique Portman, 2° año). -- Días de mi niñez (Rafael Demarco, 2° año). -- Pastor (Juan Rodríguez, 3er. año). -- Los rieles me llevan a mi, niño (Ricardo González, 3er. año). -- Mis zapatos (Juan Melecrinis, 3er. año). -- 0jos de niño (José Samman, 3er. año). -- Mi infancia (Antonio Patiño, 2° año). -- El trigal (Raúl Proasi, 3er. año). -- Mi infancia... (Osvaldo Penas, 2° año). -- Mi canto joven (Amadeo Gravino, 3er. año). -- Agricultor (Juan Rodríguez, 3er. año). -- Remanso (Juan Figueroa, 2° año). -- Canto de fe (Amadeo Gravino, 3er. año). -- Al indio que conquistaron en América (Juan Rodríguez, 3er. año). -- Mi niñez (Juan Figueroa, 2° año). -- Ante una escultura de Hugo Rodríguez (Juan Figueroa, 2° año). -- El cielo (Juan Macchi, 2° año). -- Atardece en el valle (Cesáreo Alemparte, 2° año). -- A la silla (Luis Medrano, 3er. año). -- El nido (José Sammán, 3er. año). -- A la campana (Rolando Depiaggi, 3er. año). -- La luna (Rolando Velázquez, 3er. año). -- La montaña (Eduardo Quilajsi, 2° año). -- Retrato (Juan Figueroa, 2 año). -- Para el barco (Jorge Cozachcow, 3er. año). -- Allá... (Rafael Demarco, 2° año). -- El papel (Jorge Cozachcow, 3er. año). -- Mi casa (Jorge Cozachcow, 3er. año). -- La pala (Jorge Cozachcow, 3er. año). -- El agua (Jorge Cozachcow, 3er. año). -- La luna (Jorge Cozachcow, 3er. año). -- El vaso (Jorge Cozachcow, 3er. año). -- El río (Jorge Cozachcow, 3er. año). -- Diáspora (Jorge Cozachcow, 3er. año).

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes