Historia económica mundial y regional : compilado comercio internacional / prof. Carolina Sotto.

Por: Sotto, CarolinaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Gualeguaychú : UCU, 2017Tema(s): HISTORIA ECONOMICA | HISTORIA MUNDIAL | HISTORIA REGIONAL | GUERRA FRIA | APUNTE DE CATEDRA
Contenidos:
INDICE DEL DOSSIER
1. Definición de Historia Económica -- 2. Linea del tiempo -- 3. Sistema Putting out -- 4. Mercantilismo -- 5. La era de los descubrimientos -- 6. Génesis de la Edad Moderna -- 7. Transformación económica y demográfica -- 8. Fisiócratas -- 9. Capitalismo Comercial -- 10. Primera Revolución Industrial -- 12. La cuidad industrial -- 13. La sociedad de Clases -- 14. Liberalismo -- 15. Adam Smith -- 16. la expansión del Capitalismo Industrial -- 17. Primera Guerra Mundial -- 18. El reparto del Imperio Otomano -- 19. Capitalismo -- 20. Comunismo -- 21. Fascismo -- 22. Crisis del sistema capitalista -- 23. Crisis del sistema capitalista -- 23. Crisis del 1929 -- 24. El camino hacia la Guerra -- 25. Segunda Guerra Mundial -- 26. El avance incontenible del Alemania -- 27. La guerra del pacifico -- 28. La rendición de Alemania -- 29. La derrota de Japón y el final de la Guerra -- 30. Los acuerdos para después de la Guerra -- 31. Vista Panorámica del Siglo XX -- 32. La división del mundo en dos bloques -- 33. La herencia Guerra Fría en las relaciones ruso-japonesas -- 34. FMI y CECA -- 35. Los años dorados -- 36. la transición democrática en Europa del Este -- 37. Japón. El milagro japonés -- 38. China se convierte en gran potencia -- 39. Emerge el Tercer Mundo -- 40. Crisis del Petróleo. La OPEP -- 41. La revolución informática y la sociedad del conocimiento -- 42. La extinción de la URRSS.
APARTADO DE HISTORIA ARGENTINA
1. Reglamento provisorio de la provincia oriental para el fomento de la campaña y seguridad de sus hacendados. José Gervasio Artigas.
2. Ley de Enfiteusis.
3. Decreto-Ley 28.160/44 (Ley 12.921). Estatuto de Peón aplicado por Juan Domingo Perón.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
·Apuntes de Cátedra· ·Apuntes de Cátedra· UCU Centro Regional Gualeguaychú
Comercio Internacional
94 | C 13 | C-X (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Sala 3547
·Apuntes de Cátedra· ·Apuntes de Cátedra· UCU Centro Regional Gualeguaychú
Comercio Internacional
94 | C 13 | C-X (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 3698
·Apuntes de Cátedra· ·Apuntes de Cátedra· UCU Centro Regional Gualeguaychú
Comercio Internacional
94 | C 13 | C-X (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 3699
·Apuntes de Cátedra· ·Apuntes de Cátedra· UCU Centro Regional Gualeguaychú
Comercio Internacional
94 | C 13 | C-X (Navegar estantería(Abre debajo)) 4 Disponible 3700
·Apuntes de Cátedra· ·Apuntes de Cátedra· UCU Centro Regional Gualeguaychú
Comercio Internacional
94 | C 13 | C-X (Navegar estantería(Abre debajo)) 5 Disponible 3709
Total de reservas: 0

INDICE DEL DOSSIER

1. Definición de Historia Económica -- 2. Linea del tiempo -- 3. Sistema Putting out -- 4. Mercantilismo -- 5. La era de los descubrimientos -- 6. Génesis de la Edad Moderna -- 7. Transformación económica y demográfica -- 8. Fisiócratas -- 9. Capitalismo Comercial -- 10. Primera Revolución Industrial -- 12. La cuidad industrial -- 13. La sociedad de Clases -- 14. Liberalismo -- 15. Adam Smith -- 16. la expansión del Capitalismo Industrial -- 17. Primera Guerra Mundial -- 18. El reparto del Imperio Otomano -- 19. Capitalismo -- 20. Comunismo -- 21. Fascismo -- 22. Crisis del sistema capitalista -- 23. Crisis del sistema capitalista -- 23. Crisis del 1929 -- 24. El camino hacia la Guerra -- 25. Segunda Guerra Mundial -- 26. El avance incontenible del Alemania -- 27. La guerra del pacifico -- 28. La rendición de Alemania -- 29. La derrota de Japón y el final de la Guerra -- 30. Los acuerdos para después de la Guerra -- 31. Vista Panorámica del Siglo XX -- 32. La división del mundo en dos bloques -- 33. La herencia Guerra Fría en las relaciones ruso-japonesas -- 34. FMI y CECA -- 35. Los años dorados -- 36. la transición democrática en Europa del Este -- 37. Japón. El milagro japonés -- 38. China se convierte en gran potencia -- 39. Emerge el Tercer Mundo -- 40. Crisis del Petróleo. La OPEP -- 41. La revolución informática y la sociedad del conocimiento -- 42. La extinción de la URRSS.

APARTADO DE HISTORIA ARGENTINA

1. Reglamento provisorio de la provincia oriental para el fomento de la campaña y seguridad de sus hacendados. José Gervasio Artigas.

2. Ley de Enfiteusis.

3. Decreto-Ley 28.160/44 (Ley 12.921). Estatuto de Peón aplicado por Juan Domingo Perón.