Historia de la Educación : Edades antigua y media / María Ángeles Galino.

Por: Galino, María Ángeles [Autora]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series (Biblioteca Hispánica de Filosofía)Detalles de publicación: Madrid : Gredos, 1968Edición: 2a edDescripción: 596 p. ; 25 cmTema(s): HISTORIA DE LA EDUCACION | EDAD MEDIA | ANTIGUEDAD
Contenidos:
Primera parte: La educación en el antiguo oriente.
Capítulo I: Factores de la educación en la China clásica.
Capítulo II: El Japón, un pueblo tributario de culturas extranjeras.
Capítulo III: La educación en las tradiciones hindúes.
Capítulo IV: Costumbres pedagógicas de la nobleza persa.
Capítulo V: Escuela y educación en los Imperios del Nilo.
Segunda parte: La educación en el mundo clásico.
Capítulo VI: Homero, educador de Grecia
Capítulo VII: L a promoción de los efebos en la comunidad espartana.
Capítulo VIII: La educación en el seno de la democracia ateniense.
Capítulo IX: Las creaciones pedagógicas de los sofistas.
Capítulo X: Sócrates o la enseñanza de la virtud.
Capítulo XI: La educación de las utopías platónicas.
Capítulo XII: La "paideia" arcanizante de Jenofonte.
Capítulo XIII: Los temas de la educación en la obra de Aristóteles.
Capítulo XIV: Época helenística. Plutarco.
Capítulo XV: Las fuerzas educadoras de la antigua Roma
Capítulo XVI: Las "humanitas" romana.
Capítulo XVII: Organización escolar en Roma. Escuelas de primeras letras y de gramática.
Capítulo XVIII: Organización escolar en Roma. Escuelas de retórica.
Capítulo XIX: Quintiliano y su código de la educación humanística.
Tercera parte: La educación en el mundo judeo-cristiano.
Capítulo XX: La educación teodrática del pueblo hebreo.
Capítulo XXI: La educación en la época post-exílica.
Capítulo XXII: El magisterio de Jesus.
Capítulo XXIII: Los círculos docentes en las primeras comunidades cristianas.
Capítulo XXIV: La escuela catequética de Alejandría.
Capítulo XXV: Los temas de la educación en los tetos augustinianos.
Capítulo XXVI: San Jerónimo y la educación femenina.
Cuarta parte: La educación medieval.
XXVII: El monje, educador de Europa.
Capítulo XXVIII: La educación monástica de los siglos VIII al X.
Capítulo XXIX: La educación entre los pueblos musulmanes.
Capítulo XXX: Trayectoria didáctica de las artes liberales. Un saber de resúmenes.
Capítulo XXXI: Trayectoria didáctica de las artes liberales. Elaboración definitiva del tribium y el quadrivium.
Capítulo XXXII: La técnica de la enseñanza medieval.
Capítulo XXXIII: Nacimiento de las universidades.
Capítulo XXXIV: Los temas pedagógicos tratados por los escolásticos.

Primera parte: La educación en el antiguo oriente.

Capítulo I: Factores de la educación en la China clásica.

Capítulo II: El Japón, un pueblo tributario de culturas extranjeras.

Capítulo III: La educación en las tradiciones hindúes.

Capítulo IV: Costumbres pedagógicas de la nobleza persa.

Capítulo V: Escuela y educación en los Imperios del Nilo.

Segunda parte: La educación en el mundo clásico.

Capítulo VI: Homero, educador de Grecia

Capítulo VII: L a promoción de los efebos en la comunidad espartana.

Capítulo VIII: La educación en el seno de la democracia ateniense.

Capítulo IX: Las creaciones pedagógicas de los sofistas.

Capítulo X: Sócrates o la enseñanza de la virtud.

Capítulo XI: La educación de las utopías platónicas.

Capítulo XII: La "paideia" arcanizante de Jenofonte.

Capítulo XIII: Los temas de la educación en la obra de Aristóteles.

Capítulo XIV: Época helenística. Plutarco.

Capítulo XV: Las fuerzas educadoras de la antigua Roma

Capítulo XVI: Las "humanitas" romana.

Capítulo XVII: Organización escolar en Roma. Escuelas de primeras letras y de gramática.

Capítulo XVIII: Organización escolar en Roma. Escuelas de retórica.

Capítulo XIX: Quintiliano y su código de la educación humanística.

Tercera parte: La educación en el mundo judeo-cristiano.

Capítulo XX: La educación teodrática del pueblo hebreo.

Capítulo XXI: La educación en la época post-exílica.

Capítulo XXII: El magisterio de Jesus.

Capítulo XXIII: Los círculos docentes en las primeras comunidades cristianas.

Capítulo XXIV: La escuela catequética de Alejandría.

Capítulo XXV: Los temas de la educación en los tetos augustinianos.

Capítulo XXVI: San Jerónimo y la educación femenina.

Cuarta parte: La educación medieval.

XXVII: El monje, educador de Europa.

Capítulo XXVIII: La educación monástica de los siglos VIII al X.

Capítulo XXIX: La educación entre los pueblos musulmanes.

Capítulo XXX: Trayectoria didáctica de las artes liberales. Un saber de resúmenes.

Capítulo XXXI: Trayectoria didáctica de las artes liberales. Elaboración definitiva del tribium y el quadrivium.

Capítulo XXXII: La técnica de la enseñanza medieval.

Capítulo XXXIII: Nacimiento de las universidades.

Capítulo XXXIV: Los temas pedagógicos tratados por los escolásticos.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes