Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Derecho penal. Parte general / Edgardo Alberto Donna.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires : Rubinzal Culzoni, 2006 - 2009.Descripción: 4 v. ; 23 cmISBN:
  • 978-950-727-771-9 (O. C.)
Tema(s):
Contenidos parciales:
Tomo I: Fundamentos - Teoría de la ley penal
PARTE PRIMERA: Los fundamentos del derecho penal
1. La imputación del sujeto libre y responsable como base del sistema penal. -- 2. La acción libre como base de toda imputación penal. -- 3. El fundamento racional del derecho. -- 4. La autonomía ética del hombre. -- 5. El problema del positivismo en el derecho penal. -- 6. Derecho y derechos fundamentales. -- 7. El derecho como sistema de normas. -- 8. El problema de la norma y el desvalor del acto y del resultado. -- 9. La pena.
PARTE SEGUNDA: Ley penal
1. El principio de legalidad: "nulla pena sine lege", "nulla pena sine crimene" y "nullum crimen sine pena legali". -- 2. Las llamadas fuentes del derecho penal. -- 3. Aplicación de la ley en el espacio. -- 4. Derecho penal internacional.
Tomo II: Teoría general del delito - I
1. El concepto de hecho penal e imputación. -- 2. La evolución de la teoría del delito. -- 3. La acción como elemento base del delito. -- 4. La base científica de la imputación. Los problemas de la imputación en el tipo objetivo: Las teorías causales. La imputación objetiva o normativa. Y el problema de la prueba en el proceso. -- 5. La tipicidad. -- 6. Los delitos del peligro. Sus problemas en la dogmática actual. El derecho penal en riesgo. -- 7. El tipo subjetivo en el delito doloso.
Tomo III: Teoría general del delito - II
8. Antijuridicidad y juricidad de la conducta típica. Las funciones del juicio de antijuricidad. -- 9. Las causales de justificación. -- 10. La legítima defensa. -- 11. El estado de necesidad justificante. -- 12. La colisión de deberes. -- 13. El consentimiento.
Tomo IV: Teoría general del delito - III
14. La culpabilidad penal. La concepción normativa de la culpabilidad. -- 15. Capacidad de culpabilidad o de imputación. -- 16. Teoría general del error. -- 17. la comprensión del injusto y el error de prohibición. -- 18. La no exigibilidad de otra conducta al autor en función de la anormalidad de las circunstancias que rodean el hecho. 19. La "actio libera in causa". -- 20. Psiquiatría forense. Imputabilidad. Peligrosidad. Artículo 34, inciso 1°, del código penal / por Ricardo Ernesto Risso.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Derecho Penal
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Código de barras
Libros UCU Centro Regional Gualeguaychú Cs. Juridicas 343 | D 62 (Navegar estantería(Abre debajo)) T3 ej.1 Disponible 1a ed., 2008 00003012
Libros UCU Centro Regional Gualeguaychú Cs. Juridicas 343 | D 62 (Navegar estantería(Abre debajo)) T4 ej.1 Disponible 1a ed., 2009 00003013
Libros UCU Centro Regional Gualeguaychú Cs. Juridicas 343 | D 62 (Navegar estantería(Abre debajo)) T2 ej.1 Disponible 1a ed., 2008 00002710
Libros UCU Centro Regional Gualeguaychú Cs. Juridicas 343 | D 62 (Navegar estantería(Abre debajo)) T1 ej.1 Disponible 1a ed., 2006 00001907
Total de reservas: 0

Tomo I: Fundamentos - Teoría de la ley penal

PARTE PRIMERA: Los fundamentos del derecho penal

1. La imputación del sujeto libre y responsable como base del sistema penal. -- 2. La acción libre como base de toda imputación penal. -- 3. El fundamento racional del derecho. -- 4. La autonomía ética del hombre. -- 5. El problema del positivismo en el derecho penal. -- 6. Derecho y derechos fundamentales. -- 7. El derecho como sistema de normas. -- 8. El problema de la norma y el desvalor del acto y del resultado. -- 9. La pena.

PARTE SEGUNDA: Ley penal

1. El principio de legalidad: "nulla pena sine lege", "nulla pena sine crimene" y "nullum crimen sine pena legali". -- 2. Las llamadas fuentes del derecho penal. -- 3. Aplicación de la ley en el espacio. -- 4. Derecho penal internacional.

Tomo II: Teoría general del delito - I

1. El concepto de hecho penal e imputación. -- 2. La evolución de la teoría del delito. -- 3. La acción como elemento base del delito. -- 4. La base científica de la imputación. Los problemas de la imputación en el tipo objetivo: Las teorías causales. La imputación objetiva o normativa. Y el problema de la prueba en el proceso. -- 5. La tipicidad. -- 6. Los delitos del peligro. Sus problemas en la dogmática actual. El derecho penal en riesgo. -- 7. El tipo subjetivo en el delito doloso.

Tomo III: Teoría general del delito - II

8. Antijuridicidad y juricidad de la conducta típica. Las funciones del juicio de antijuricidad. -- 9. Las causales de justificación. -- 10. La legítima defensa. -- 11. El estado de necesidad justificante. -- 12. La colisión de deberes. -- 13. El consentimiento.

Tomo IV: Teoría general del delito - III

14. La culpabilidad penal. La concepción normativa de la culpabilidad. -- 15. Capacidad de culpabilidad o de imputación. -- 16. Teoría general del error. -- 17. la comprensión del injusto y el error de prohibición. -- 18. La no exigibilidad de otra conducta al autor en función de la anormalidad de las circunstancias que rodean el hecho. 19. La "actio libera in causa". -- 20. Psiquiatría forense. Imputabilidad. Peligrosidad. Artículo 34, inciso 1°, del código penal / por Ricardo Ernesto Risso.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local