Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Teoría del comercio internacional / Ricardo Torres Gaytán.

Por: Tipo de material: TextoIdioma: Español Series (Economía y demografía)Detalles de publicación: México : Siglo XXI, 1982.Edición: 11a edDescripción: 467 p. ; 21 cmISBN:
  • 968-23-0092-4
Tema(s):
Contenidos:
Prologo.
Introducción general.
Primera parte: Teoría pura del comercio internacional
Primera sección: Antecedentes históricos.
I. Introducción.
II. Principales aportaciones de los mercantilistas.
III. La etapa final del mercantilismo.
IV. Análisis global del mercantilismo.
V. Teoría monetaria del comercio internacional de David Hume.
Segunda sección: Génesis y evolución de la teoría pura del comercio internacional
VI. Los clásicos
VII. Principales aportaciones de John Stuart Mill.
VIII. El modelo neoclásico
IX. La teoría del equilibrio y el comercio internacional.
X. La corriente Keynesiana (I)
XI. La corriente Keynesiana (II)
XII. Recapitulación y balance de las teorías del comercio internacional.
Segunda parte: Aspectos monetarios del comercio internacional
Primera sección: La balanza de pagos.
XIII. Estructura de la balanza de pagos.
XIV. Los pagos internacionales y el mercado de cambios.
XV. Grado de desarrollo, evolución de la balanza de pagos y balances específicos.
XVI. Consideraciones generales sobre la balanza de pagos.
Segunda sección: El tipo de cambio
XVII. Teorías del tipo de cambio.
XVIII. Determinación del tipo de cambio en los diferentes sistemas monetarios.
XIX. Fondos de estabilización cambiaria.
XX. Los controles de cambio.
XXI. Sistemas combinados: el caso de los cambios flexibles.
XXII. El Fondo Monetario Internacional.
XXIII. Balance comparativo.
Tercera Sección: Economía nacional y sector externo
XXIV. Ingreso nacional y balanza de pagos.
XXV. Desequilibrios de la balanza de pagos.
XXVI. Procesos de ajuste de la balanza de pagos.
XXVII. El proceso de ajuste a plazo medio.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros UCU Centro Regional Gualeguaychú Cs. Economicas 382 | T 63 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Sala 00003797
Total de reservas: 0

Prologo.

Introducción general.

Primera parte: Teoría pura del comercio internacional

Primera sección: Antecedentes históricos.

I. Introducción.

II. Principales aportaciones de los mercantilistas.

III. La etapa final del mercantilismo.

IV. Análisis global del mercantilismo.

V. Teoría monetaria del comercio internacional de David Hume.

Segunda sección: Génesis y evolución de la teoría pura del comercio internacional

VI. Los clásicos

VII. Principales aportaciones de John Stuart Mill.

VIII. El modelo neoclásico

IX. La teoría del equilibrio y el comercio internacional.

X. La corriente Keynesiana (I)

XI. La corriente Keynesiana (II)

XII. Recapitulación y balance de las teorías del comercio internacional.

Segunda parte: Aspectos monetarios del comercio internacional

Primera sección: La balanza de pagos.

XIII. Estructura de la balanza de pagos.

XIV. Los pagos internacionales y el mercado de cambios.

XV. Grado de desarrollo, evolución de la balanza de pagos y balances específicos.

XVI. Consideraciones generales sobre la balanza de pagos.

Segunda sección: El tipo de cambio

XVII. Teorías del tipo de cambio.

XVIII. Determinación del tipo de cambio en los diferentes sistemas monetarios.

XIX. Fondos de estabilización cambiaria.

XX. Los controles de cambio.

XXI. Sistemas combinados: el caso de los cambios flexibles.

XXII. El Fondo Monetario Internacional.

XXIII. Balance comparativo.

Tercera Sección: Economía nacional y sector externo

XXIV. Ingreso nacional y balanza de pagos.

XXV. Desequilibrios de la balanza de pagos.

XXVI. Procesos de ajuste de la balanza de pagos.

XXVII. El proceso de ajuste a plazo medio.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local