Transfusiones de Plasma Fresco Congelado dirigidas con Tromboelastometría. El caso de la Unidad Hemoterapia del Hospital Fernández a un año de su implementación / Matías Martínez.

Por: Martínez, MatíasTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Gualeguaychú : Universidad de Concepción del Uruguay CRG, 2020Edición: 1a edDescripción: 75 hTema(s): TESINA | HEMOTERAPIA E INMUNOHEMATOLOGIA | TROMBOELASTOMETRIA | HEMOSTASIARecursos en línea: 🔗 Haga clic para acceso en línea
Contenidos:
3- Resumen. -- 4- Palabras Clave. --- 5- Introducción. -- 6- Justificación. -- 7- Objetivos. -- 8- Planteamiento del problema. -- 9- Hipótesis. -- 10- Marco de referencia: 10.1 Antecedentes. 10.2 Marco Teórico. 10.2.1 Modelos de la Hemostasia. 10.2.2 Modelo de la hemostasia Clásica. 10.2.3 El modelo celular de la coagulación. 10.3 Laboratorio clínico convencional de la coagulación. 10.4 Tromboelastometría. 10.5 Coagulopatía. 10.6 Hemocomponentes. 10.6.1 Glóbulos rojos desplasmatizados (GRD). 10.6.2 Plasma fresco congelado (PFC). 10.6.3 Concentrado de plaquetas. 10.6.4 Plaquetas por aféresis. -- 3- Resumen. -- 4- Palabras Clave. -- 5- Introducción. -- 6- Justificación. -- 7- Objetivos. -- 8- Planteamiento del problema. -- 9- Hipótesis. -- 10- Marco de referencia: 10.1 - Antecedentes. 10.2 Marco Teórico. 10.2.1 Modelos de la Hemostasia. 10.2.2 Modelo de la hemostasia Clásica. 10.2.3 El modelo celular de la coagulación. 10.3 Laboratorio clínico convencional de la coagulación. 10.4 Tromboelastometría. 10.5 Coagulopatía. 10.6 Hemocomponentes. 10.6.1 Glóbulos rojos desplasmatizados (GRD). 10.6.2 Plasma fresco congelado (PFC). 10.6.3 Concentrado de plaquetas. 10.6.4 Plaquetas por aféresis. -- IX- Test EXTEM (Factor tisular+CaCl2). -- X- Test FIBTEM (Cytochalasin D+ Factor tisular+CaCl2). -- XI- Test HEPTEM (Heparinasa+ Acido elágico +CaCl2). -- XII- Test APTEM (Aprotinina+ Factor tisular+CaCl2). -- XIII- Gráficos de resultados normales del tromboelastograma. -- XIV- Guía de apoyo en para la interpretación del Rotem. -- XV- Algoritmo para diagnóstico general. -- XVI- Guía de orden terapéutico sugerido. -- XVII- Algoritmo de interpretación del Rotem en pacientes de cirugía cardiovascular. -- XVIII- Algoritmo de interpretación del Rotem utilizado para pacientes de obstetricia y hemorragia post parto. -- XIX- Algoritmo de interpretación utilizado para pacientes de cirugía traumatológica. -- XX- Algoritmo de interpretación del Rotem utilizado para de cirugía hepática.
Resumen: El siguiente trabajo, tiene como objetivo, investigar sí la incorporación de la tromboelastometría en la Unidad Hemoterapia del Hospital Fernández redujo la cantidad de transfusiones de Plasma Fresco Congelado en la práctica transfusional. Para la comprensión del campo de la coagulación y de la transfusión de hemocomponentes relacionados a la hemostasia, repasaremos los modelos de la coagulación, conceptos básicos de hemocomponentes, hemoderivados, fármacos hemostáticos, análisis clínicos de coagulación y la tromboelastometría. Nuestra hipótesis de investigación, se refiere a que durante el año 2018 las transfusiones de Plasma Fresco Congelado realizadas por la Unidad Hemoterapia del Hospital Fernández se redujeron por la implementación del uso de la tromboelastometría. Investigaremos desde un enfoque cuantitativo, no experimental, longitudinal, retrospectivo, con una muestra no probabilística sobre los datos transfusionales de la Unidad Hemoterapia de los años 2017 y 2018. El análisis de los resultados se concentra, en comparar las transfusiones de Plasma fresco congelado de estos años, teniendo en cuenta que en el año 2018 la Unidad Hemoterapia emplea el uso de tromboelastometría.
Lista(s) en las que aparece este ítem: TESINAS-HEMOTERAPIA
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
·Versión en PDF· ·Versión en PDF· UCU Centro Regional Gualeguaychú
Repositorio Institucional
615.38(043.2) | M 4 | RI (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible Disponible en linea en el Repositorio Institucional H0176
Total de reservas: 0

Nota general: Tesina para acceder al título de Licenciado en Hemoterapia e Inmunohematología - Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Bartolomé Vassallo” - UCU Centro Regional Gualeguaychú.
Con acuerdo de préstamo en sala. Con adhesión al Repositorio Institucional.

3- Resumen. -- 4- Palabras Clave. --- 5- Introducción. -- 6- Justificación. -- 7- Objetivos. -- 8- Planteamiento del problema. -- 9- Hipótesis. -- 10- Marco de referencia: 10.1 Antecedentes. 10.2 Marco Teórico. 10.2.1 Modelos de la Hemostasia. 10.2.2 Modelo de la hemostasia Clásica. 10.2.3 El modelo celular de la coagulación. 10.3 Laboratorio clínico convencional de la coagulación. 10.4 Tromboelastometría. 10.5 Coagulopatía. 10.6 Hemocomponentes. 10.6.1 Glóbulos rojos desplasmatizados (GRD). 10.6.2 Plasma fresco congelado (PFC). 10.6.3 Concentrado de plaquetas. 10.6.4 Plaquetas por aféresis. -- 3- Resumen. -- 4- Palabras Clave. -- 5- Introducción. -- 6- Justificación. -- 7- Objetivos. -- 8- Planteamiento del problema. -- 9- Hipótesis. -- 10- Marco de referencia: 10.1 - Antecedentes. 10.2 Marco Teórico. 10.2.1 Modelos de la Hemostasia. 10.2.2 Modelo de la hemostasia Clásica. 10.2.3 El modelo celular de la coagulación. 10.3 Laboratorio clínico convencional de la coagulación. 10.4 Tromboelastometría. 10.5 Coagulopatía. 10.6 Hemocomponentes. 10.6.1 Glóbulos rojos desplasmatizados (GRD). 10.6.2 Plasma fresco congelado (PFC). 10.6.3 Concentrado de plaquetas. 10.6.4 Plaquetas por aféresis. -- IX- Test EXTEM (Factor tisular+CaCl2). -- X- Test FIBTEM (Cytochalasin D+ Factor tisular+CaCl2). -- XI- Test HEPTEM (Heparinasa+ Acido elágico +CaCl2). -- XII- Test APTEM (Aprotinina+ Factor tisular+CaCl2). -- XIII- Gráficos de resultados normales del tromboelastograma. -- XIV- Guía de apoyo en para la interpretación del Rotem. -- XV- Algoritmo para diagnóstico general. -- XVI- Guía de orden terapéutico sugerido. -- XVII- Algoritmo de interpretación del Rotem en pacientes de cirugía cardiovascular. -- XVIII- Algoritmo de interpretación del Rotem utilizado para pacientes de obstetricia y hemorragia post parto. -- XIX- Algoritmo de interpretación utilizado para pacientes de cirugía traumatológica. -- XX- Algoritmo de interpretación del Rotem utilizado para de cirugía hepática.

El siguiente trabajo, tiene como objetivo, investigar sí la incorporación de la tromboelastometría en la Unidad Hemoterapia del Hospital Fernández redujo la cantidad de transfusiones de Plasma Fresco Congelado en la práctica transfusional.
Para la comprensión del campo de la coagulación y de la transfusión de hemocomponentes relacionados a la hemostasia, repasaremos los modelos de la coagulación, conceptos básicos de hemocomponentes, hemoderivados, fármacos hemostáticos, análisis clínicos de coagulación y la tromboelastometría.
Nuestra hipótesis de investigación, se refiere a que durante el año 2018 las transfusiones de Plasma Fresco Congelado realizadas por la Unidad Hemoterapia del Hospital Fernández se redujeron por la implementación del uso de la tromboelastometría.
Investigaremos desde un enfoque cuantitativo, no experimental, longitudinal, retrospectivo, con una muestra no probabilística sobre los datos transfusionales de la Unidad Hemoterapia de los años 2017 y 2018.
El análisis de los resultados se concentra, en comparar las transfusiones de Plasma fresco congelado de estos años, teniendo en cuenta que en el año 2018 la Unidad Hemoterapia emplea el uso de tromboelastometría.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes