Fundamentos de finanzas corporativas / Stephen A. Ross, Randolph W. Westerfield, Bradford D. Jordan.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
UCU Centro Regional Gualeguaychú Comercio Internacional | 658.1 | R 63 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Sala | 3892 | ||
![]() |
UCU Centro Regional Gualeguaychú Comercio Internacional | 658.1 | R 63 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | 3893 |
Parte I. Panorama general de las finanzas corporativas
1. Introducción a las finanzas corporativas. -- 2. Estados financieros, impuestos y flujo de efectivo.
Parte II. Estados financieros y planeación financiera a largo plazo
3. Forma de trabajar con los estados financieros. -- 4. Planeación financiera y crecimiento a largo plazo.
Parte III. Valuación de flujos de efectivo futuros
5. Introducción a la valuación: el valor del dinero en el tiempo. -- 6. Valuación a través del flujo de efectivo descontado. -- 7. Tasas de interés y valuación de bonos. -- 8. Valuación de las acciones.
Parte IV. Presupuesto de capital
9. Valor presente neto y otros criterios de inversión. -- 10. Toma de decisiones en las inversiones de capital. -- 11. Análisis y evaluación de proyectos.
Parte V. Riesgo y rendimiento
12. Algunas lecciones de la historia del mercado de capitales. 13. Rendimiento, riesgo y la línea del mercado de valores.
Parte VI. Costo de capital y política financiera a largo plazo
14. Costo de capital. -- 15. Obtención de capital. -- 16. Apalancamiento financiero y política de estructura de capital. -- 17. Política y pago de dividendos.
Parte VII. Administración y planeación del financiamiento a corto plazo
18. Financiamiento y planeación a corto plazo. -- 19. Administración del efectivo y la liquidez. -- 20. Administración de crédito e inventarios.
Parte VIII. Temas de finanzas corporativas
21. Finanzas corporativas internacionales. -- 22. Psicología del comportamiento en las finanzas: implicaciones para la administración financiera. -- 23. Administración del riesgo de una empresa. -- 24. Opciones y finanzas corporativas. -- 25. Valuación de opciones (en red). -- 26. Fusiones y adquisiciones (en red). -- 27. Arrendamiento (en red).
Apéndices. A. Tablas matemáticas (en red). -- B. Ecuaciones fundamentales. -- C. Respuestas a una selección de problemas a final de capítulo. -- D. Uso de las calculadoras financieras 10b y ti ba ii plus. -- Índice analítico.