Matemáticas financieras / José Luis Villalobos Pérez.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
UCU Centro Regional Gualeguaychú Comercio Internacional | 51 | V 39 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Sala | 3890 | ||
![]() |
UCU Centro Regional Gualeguaychú Comercio Internacional | 51 | V 39 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Prestado | 13/11/2023 | 3891 |
Navegando UCU Centro Regional Gualeguaychú Estantes, Ubicación: Comercio Internacional Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
51 | M 89 Calculo financiero / | 51 | T 73 Matemática general / | 51 | V 39 Matemáticas financieras / | 51 | V 39 Matemáticas financieras / | 510 | B 9 Matemáticas aplicadas para administración, economía y ciencias sociales / | 510 | C 89 Curso introductorio de matemática / | 510 | C 89 Curso introductorio de matemática / |
1. Fundamentos de matemáticas
1.1 Los números: Redondeo de números. -- 1.2 Exponentes, radicales y leyes de exponentes. -- 1.3 Expresiones algebraicas, ecuaciones y solución de ecuaciones. Ecuaciones lineales. -- 1.4 Tanto por ciento y porcentaje en serie. -- 1.5 Razones y variación proporcional: Proporción inversa. Proporción mixta. -- 1.6 Logaritmos, exponenciales y sus propiedades. Propiedades de los logaritmos. -- 1.7 Logaritmos comunes, naturales y ecuaciones logarítmicas. Logaritmos con otras bases. -- 1.8 Problemas de aplicación.
2. Sucesiones y series
2.1 Terminología y clasificación de las sucesiones. -- 2.2 Progresiones aritméticas. Suma de los primeros términos. -- 2.3 Progresiones geométricas. Enésimo término de una progresión geométrica. Suma de los primeros términos. -- 2.4 Problemas de aplicación. Pérdida del poder adquisitivo.
3. Interés y descuento simple
3.1 Algunas definiciones. Interés simple e interés compuesto. -- 3.2 Interés simple. Fórmula del interés simple. -- 3.3 Diagramas de tiempo. -- 3.4 Descuento simple. -- 3.5 Interés simple, exacto y comercial. -- 3.6 Amortización con interés simple: Amortización de renta fija con interés global. Saldo insoluto. Amortización de renta variable con intereses sobre saldos insolutos. Amortización de renta fija con intereses sobre saldos. Relación entre interés simple e interés global. Saldo insoluto. -- 3.7 Ejemplos de aplicación: Certificados de la Tesorería de la Federación. Tarjeta de crédito. Factoraje. Ventas a meses sin intereses (msı)
4. Interés compuesto
4.1 Introducción, el anatocismo. Variación constante. -- 4.2 Interés compuesto. -- 4.3 Tasas equivalentes, efectivas y nominales. Tasa efectiva y tasa nominal. -- 4.4 Regla comercial y descuento compuesto. Regla comercial. -- 4.5 Diagramas de tiempo, fecha focal y ecuaciones de valor. -- 4.6 Problemas de aplicación: Plazos equivalentes y fecha de vencimiento promedio.
5. Anualidades
5.1 Definiciones y clasificación de las anualidades. Clasificación de las anualidades. -- 5.2 Monto de una anualidad anticipada. Monto con tasa de interés variable. -- 5.3 Valor presente de las anualidades ordinarias. Ajuste del número de rentas. Anualidad general. Rentas anticipadas. -- 5.4 Rentas equivalentes. Rentas anticipadas. Rentas vencidas. Anualidad general. -- 5.5 Anualidad diferida. -- 5.6 Perpetuidades. -- 5.7 Problemas de aplicación. Alquiler de viviendas. Inversión a plazo fijo en el Banco del Ahorro Nacional. Préstamos con periodo de gracia.
6. Amortización de créditos
6.1 Definiciones y sistemas de amortización. Amortización gradual. Amortización constante. Amortización de renta variable. -- 6.2 Amortización gradual. -- 6.3 Saldo insoluto, derechos transferidos y cuadros de amortización. Cuadro de amortización. -- 6.4 Amortización constante. Intereses en la amortización constante. -- 6.5 Amortización de renta variable. Variación aritmética. Variación geométrica. -- 6.6 Problemas de aplicación. Traspaso de un bien considerando su plusvalía. Renta variable en bloques.
7. Constitución de fondos
7.1 Conceptos generales y definiciones. -- 7.2 Fondo de renta fija. -- 7.3 Cuadro de constitución de fondos. -- 7.4 Fondos de renta variable. Variación aritmética. Variación geométrica. -- 7.5 Problemas de aplicación. Fondos de ahorro para el retiro, Afore.
8. Depreciación de activos
8.1 Definiciones y conceptos. Métodos. -- 8.2 Método de la línea recta. Cuadro de depreciación. Depreciación con inflación en el método de la línea recta. -- 8.3 Método de unidades de producción o de servicio. Valor contable. Depreciación con inflación. -- 8.4 Método de la suma de dígitos. Valor contable. Depreciación con inflación en el método de la suma de dígitos. -- 8.5 Método de la tasa fija. Depreciación de tasa fija con inflación. -- 8.6 Método del fondo de amortización. Valor contable. Depreciación con inflación en el método del fondo de amortización.
Apéndice A. Respuestas a los ejercicios impares. -- Apéndice B. Número de cada día del año. -- Apéndice C. Glosario. -- Créditos de fotografías. -- Índice analítico.