Logística del Comercio Internacional : teoría y práctica. Concepto. Estructura. Gestión / Roberto Destéfano.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
UCU Centro Regional Gualeguaychú Comercio Internacional | 382.14 | D 22 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Sala | 3881 | ||
![]() |
UCU Centro Regional Gualeguaychú Comercio Internacional | 382.14 | D 22 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | 3882 |
DEFINICIÓN DE LOGÍSTICA
Logística - reseña. -- Actividad internacional. -- Siglas. -- Índice de desempeño logístico (IDL). -- Títulos. -- Necesidades.
ALCANCES DE LA LOGÍSTICA INTERNACIONAL
Argumento. -- Proactividad. -- Función logística.
¿POR QUÉ TEORÍA Y PRÁCTICA?
Caso práctico. -- Conclusiones.
DESARROLLO DEL CONTENIDO (CONCEPTO; ESTRUCTURA / HERRAMIENTAS; GESTIÓN)
Desarrollo del contenido
CONCEPTO
TÉRMINOS INTERNACIONALES DE COMERCIALIZACIÓN (INCOTERMS)
Definición. -- Origen. -- Objetivos de los incoterms. -- Los incoterms no regulan. -- Tampoco especifican. -- Estructura. -- Categorías. -- Breve comentario sobre los alcances de cada incoterm. -- Actualizaciones a los incoterms. -- Conclusiones “parciales”.
UNITARIZACIÓN. CONCEPTO Y DESARROLLO DE LA UNITARIZACIÓN DE LAS CARGAS
Concepto y desarrollo de La unitarización de las cargas. -- Europallet.
CONTENEDORIZACIÓN. CONMOCIÓN INTERNACIONAL CON LA IRRUPCIÓN DEL CONTENEDOR
Impacto. -- Manipuleos; escala; control por sistema y puerta a puerta. -- El contenedor – su aporte específico:- Formidable pieza autoportante de ingeniería - Elemento de equipo de transporte. -- Unidad de carga de ágil manipuleo: - Unidad de comercialización - Protector de la mercadería - Depósito transitorio - Controlable - Perdurable - Generador de nuevas actividades - Columna vertebral del sistema intermodal.
INTERMODALISMO Y MULTIMODALISMO
Más allá de lo unimodal. -- Terminología. -- El quid de la cuestión: - Empezando por el principio - Dentro de naciones unidas. -- Evolución de las convenciones relacionadas directa e indirectamente con la normativa internacional sobre transporte multimodal. -- La ruta del multimodalismo. -- Convenio sobre transporte multimodal. -- Internacional de mercaderías. -- Por dos modos diferentes de transporte: - Desde un lugar situado en un país hasta otro lugar… situado en un país diferente: Efectuadas en el cumplimiento de un contrato de transporte multimodal. -- El operador de transporte multimodal (OTM). -- Otros caminos. -- Las reglas UNCTAD/CCI de 1992. -- Legislación sobre temática multimodal en Latinoamérica. -- Entrando al siglo XXI. -- Reglas de rotterdam. -- Límites de responsabilidad en convenios internacionales.
ESTRUCTURA/HERRAMIENTAS CONTENEDOR
Prehistoria. -- Historia. -- Características. -- Sobre las dimensiones de los contenedores. -- Tipos de contenedores. -- Identificación, registro y habilitaciones del contenedor. -- Cálculo del dígito verificador. -- Codificación del tamaño y tipo de contenedor. -- Convención internacional para la seguridad en los contenedores (international convention for safe containers)” (CSC). -- Aduana. -- Precintos. -- Ingresando al contenedor. -- Clima. -- Llenado. -- Marco general. -- 1.- Conceptual. -- 2.-Funcional. -- 3.- Trincado y protección de la carga. -- Reefers - carga bajo frío. -- Productos perecederos. -- La nueva tecnología. -- Llenado del container reefer. -- Logística de los contenedores térmico. -- Cajas móviles o desmontables (swapbodies).
MODOS DE TRANSPORTE EN TRANSFORMACIÓN
Introducción. -- Transporte por carretera. -- Remolques. -- Tracción: yard tractors. -- Automanipuleo: self loading trailer (SLT). -- Alta rotación. -- Comercialización.
MODOS DE TRANSPORTE EN TRANSFORMACIÓN
Transporte ferroviario. -- Reseña fundacional. -- Tipos de organización. -- Fortalezas. -- Cambios. -- Trenes bloque –TB- (block train). -- Doble apilamiento (double stack trains - DST). -- Accesos a puertos. -- Rangos de capacidad. -- El dilema de la vinculación: – El transiberiano y los ferrocarriles transasiáticos.
MODOS DE TRANSPORTE EN TRANSFORMACIÓN
1. Avance tecnológico. -- 2. Formato operativo marítimo: - Diferencial en el traslado de cargas - Particularidades del desplazamiento por vía marítima - Round trip world. -- 3. Alianzas de armadores - Armadores con puertos propios - Alianzas siglo XXI. -- Transporte combinado (TC). -- Ventajas del transporte combinado. -- Apoyos institucionales. -- UIRR. -- Sistemas empleados en el tc: - Ferroautomotor - Sistema piggyback - Sistema road railer - Split ramp - Rolling road (o rolling motorway wagon): - Roll on - roll off (RO-RO) - Tipos de buques y características. -- Interfases. -- Causas estructurales y de coyuntura. -- Tipos de interfases: I. Transferencia pura Interferroviaria, Ferro-automotor, Inter-automotor. -- II. Transferencia y almacenaje. Depósito fiscal extraportuario. Terminal interior de carga (diferencias con el DFE). -- III. Interfase especial. -- Terminal portuaria. -- Principales medidas de seguridad para el transporte marítimo. -- Proveedores de servicios logísticos al comercio exterior.
GESTIÓN
Introducción. -- Etapas en una exportación. -- Inscripción. -- Etapas de una importación. -- Exportación por carretera. -- Procesos gráficos de exportación anexos A-B-C-D-E-F-G-H-I. -- Procesos gráficos de importación anexos J-K-L-M-N. -- Procesos gráficos de exportación por carretera anexos O-P.
DOCUMENTACIÓN
Introducción. -- Poner foco en la documentación. -- Encuadre de la documentación. -- Institucional. -- Documentos comerciales. -- Relativos a la mercadería. -- Relativos al seguro de la mercadería. -- Relativos al transporte. -- Documentación operativa. -- Ubicación de los documentos en el circuito. -- Documentación utilizada en la exportación anexos q.
Epilogo. -- Áreas críticas de detención. -- Glosario. -- Sitios relacionados con la actividad logística Nacional e internacional.