Los factores que inciden en las personas para la elección de una carrera universitaria a través de la modalidad a distancia en el Aula Satelital de Gualeguaychú / (Registro nro. 1365)

Detalles MARC
000 -CABECERA
fixed length control field 03536nam a22003134a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
AR-GuUCG AR-GuUCG
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA MODIFICACION
control field 20240313103913.0
008 - CAMPO DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL
fixed length control field 240313b 2015ag ||||fr|||| 00| 0 spa d
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION
Agencia/entidad que catalogó originalmente la obra AR-GuUCG
Entidad que transcribió la catalogación AR-GuUCG
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de Idioma para texto Español
080 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL
Edition identifier 1a ed.
Universal Decimal Classification number 37
Librística Q 87
Common auxiliary subdivision (043.2)
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--AUTOR PERSONAL
Enlace autoridades 2690
Nombre personal Quiroz, María José
245 ## - TITULO PROPIAMENTE DICHO
Título Los factores que inciden en las personas para la elección de una carrera universitaria a través de la modalidad a distancia en el Aula Satelital de Gualeguaychú /
Mención de responsabilidad, etc. María José Quiroz.
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición 1a ed.
260 ## - AREA DE PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC.
Lugar de publicación Gualeguaychú :
Editor Universidad de Concepción del Uruguay CRG,
Fecha de publicación 2015.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 58 h.
Dimensiones 30 x 21 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Tesina para acceder al título de Profesor de Enseñanza Superior- Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Educación-UCU- Centro Regional Gualeguaychú.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA
Nota de contenido formateada Dedicatoria.-- Agradecimientos.-- Índice.-- Resumen.-- Palabras clave.-- Introducción.-- Tema de investigación.-- Delimitación del tema.-- Justificación de la selección del tema.-- Formulación del problema de investigación.-- Propósito. -- Objetivos-- Objetivos específicos.-- Marco teórico: Aspectos generales de la educación a distancia. Cuando la globalización llega a nuestro país.-- El potencial de la educación a distancia.-- Características como estudiantes a distancia.-- Tratamiento desde la Ley de Educación Nacional.-- La educación virtual: una modalidad de educación a distancia.-- Diseño metodológico.-- Técnicas de recolección de datos.-- Resultados.-- Capítulo I: Descripción de la modalidad.-- Capítulo II: Factores que inciden en la elección de la modalidad.-- Capítulo III: Dificultades presentadas.-- Capítulo IV: Ventajas y desventajas.-- Conclusión.-- Bibliografía.-- Anexos. <br/><br/>
520 3# - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc El presente trabajo de investigación para obtener el título de Profesor de Enseñanza Superior en Educación tuvo como propósito indagar acerca de los motivos y razones por los cuales las personas eligen estudiar una carrera universitaria a distancia, en el aula satelital Gualeguaychú. Para alcanzar dicha meta, se llevó a cabo una investigación de tipo cualitativa con diseño exploratorio y no experimental. En primer lugar, se realizó una delineación de algunas cuestiones relacionadas con la educación a distancia y particularmente la educación virtual, como así también una breve descripción de la modalidad llevada a cabo desde la teleconferencia en este entorno de enseñanza virtual concreto. Luego se trataron de identificar las principales razones por las cuales han optado por esta modalidad, utilizando como técnica de recolección de datos entrevistas en profundidad, semiestructuradas a estudiantes de las carreras de Abogacía y Martillero y Corredor Público que se encontraban cursando en el año 2014. Finalmente, se trataron de detectar las principales dificultadas que presentan los estudiantes y cuáles son las ventajas y desventajas de la modalidad en cuestión. Los resultados obtenidos aportan una visión que permite familiarizarse con este fenómeno y brinda información a los fines de llevar a cabo una investigación futura más completa sobre este contexto particular.
650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 1100
Descriptor TESINA
650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 267
Descriptor EDUCACION
650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 1176
Descriptor EDUCACION A DISTANCIA
653 #4 - TERMINOS NO CONTROLADOS - PALABRAS CLAVES
Palabras Claves ENTORNOS VIRTUALES
653 #4 - TERMINOS NO CONTROLADOS - PALABRAS CLAVES
Palabras Claves FACTORES DE ELECCION
653 #4 - TERMINOS NO CONTROLADOS - PALABRAS CLAVES
Palabras Claves AULA SATELITAL
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE PERSONAL
Enlace de autoridades 402
Nombre personal Clerici, Carolina
Función Tutora
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Tipo de Item Tesina
Existencias
Retirado Perdido Dañado No se presta Locacion Permanente Locacion actual Fecha de adquisicion Total prestamos Signatura topografica Inventario (Codigo de barra) Visto por ultima vez Numero de ejemplar Price effective from Tipo de Item (Koha)
      Sala UCU Centro Regional Gualeguaychú UCU Centro Regional Gualeguaychú 14/08/2015   37(043.2) | Q 87 | FCCE | C5 H0210 13/03/2024 1 13/03/2024 Tesina