Artes visuales: nuevos soportes y lenguajes para el aprendizaje / (Registro nro. 1360)
[ vista simple ]
| 000 -CABECERA | |
|---|---|
| fixed length control field | 03834nam a22002894a 4500 |
| 003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL | |
| AR-GuUCG | AR-GuUCG |
| 005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA MODIFICACION | |
| control field | 20240314000055.0 |
| 008 - CAMPO DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL | |
| fixed length control field | 240312b 2015 ag||||fr|||| 00| 0 spa d |
| 040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION | |
| Agencia/entidad que catalogó originalmente la obra | AR-GuUCG |
| Entidad que transcribió la catalogación | AR-GuUCG |
| 041 ## - CODIGO DE IDIOMA | |
| Código de Idioma para texto | Español |
| 080 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL | |
| Edition identifier | 1a ed. |
| Universal Decimal Classification number | 37 |
| Librística | E 33 |
| Common auxiliary subdivision | (043.2) |
| 100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--AUTOR PERSONAL | |
| Enlace autoridades | 2683 |
| Nombre personal | Echegaray, Silvana Patricia |
| 245 ## - TITULO PROPIAMENTE DICHO | |
| Título | Artes visuales: nuevos soportes y lenguajes para el aprendizaje / |
| Mención de responsabilidad, etc. | Silvana Patricia Echegaray. |
| 250 ## - MENCION DE EDICION | |
| Mención de edición | 1a ed. |
| 260 ## - AREA DE PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. | |
| Lugar de publicación | Gualeguaychú : |
| Editor | Universidad de Concepción del Uruguay CRG, |
| Fecha de publicación | 2015. |
| 300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
| Extensión | 145 h. |
| Dimensiones | 30 x 21 cm. |
| 500 ## - NOTA GENERAL | |
| Nota general | Tesina para acceder al título de Profesor de Enseñanza Superior- Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Educación-UCU- Centro Regional Gualeguaychú. |
| 505 ## - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA | |
| Nota de contenido formateada | Introducción. -- Estado del arte: La educación artística. -- Las nuevas tecnologías en educación. -- Encuadre Teórico conceptual: Las artes visuales en la escuela. -- Las actividades. -- Las nuevas tecnologías en las instituciones educativos. -- Encuadre metodológico: Encuadre epistemológico. -- Universo. -- Unidad de análisis. -- Técnicas de recolección de datos. -- Análisis: Actividades mediadas por netbooks relacionadas a la apreciación. -- Actividades producidas mediadas por netbooks. -- Relación docente-netbooks. -- Actividades en las redes sociales. -- Conclusión. -- Bibliografía. -- Anexos.<br/><br/> |
| 520 3# - RESUMEN, ETC. | |
| Resumen, etc | La presente investigación fue llevada a cabo en la Escuela Secundaria Nª 5 Mariano Moreno de la ciudad de Gualeguay en el año 2013. El objetivo de la misma fue informar acerca de las actividades realizadas por los estudiantes en las clases del espacio cunicular Artes visuales (anteriormente llamado Plástica) empleando, las computadoras portátiles entregadas por el Para ello fue necesaria la identificación de actividades mediadas por netbooks a fin de reconocer los modos en que éstas contactaban a los aprendices con el conocimiento propio delas artes. También se señalaron las contribuciones que a dichas actividades hicieron posibles estos novedosos recursos, y finalmente, se reflexionó acerca del papel docente durante la concreción. El estudio se justificó por cuanto generó nuevos conocimientos e intentó proporcionar elementos para la mejora de las prácticas. El mismo basó en variadas teorías sobre la enseñanza y el aprendizaje artístico. como las de Elliot W. Eisner y Viktor Lowenfeld & Lamben Bnittain. También se tuvo en cuenta el aporte teórico sobre las actividades pedagógicas de autores como Feldman y Davini. y sobre la integración curricular de las nuevas tecnologías. de Buckingham y Burbules entre otros. Metodológicamente el trabajo se abordó desde el interpretativismo. adoptando un diseño de investigación de campo llevada a cabo a través de un proceso no lineal. La muestra seleccionada estuvo conformada por estudiantes de cuarto año y sus respectivas docentes de Artes visuales. Las técnicas aplicadas fueron la observación participante de clases del espacio curricular ya mencionado, entrevistas, semiestructuradas a diversos miembros de la comunidad educativa. Y el análisis de documentos tales como planificaciones, resoluciones y leyes vigentes. Los datos recabados fueron simultáneamente analizados cualitativamente a la luz de teoría producida por otros autores, lo que permitió llegar a la conclusión de que las actividades relacionadas a la apreciación de obras de artes del presente y el pasado en soporte digital, y al quehacer artístico del educando incorporando nuevos lenguajes (textos, sonidos e imágenes en movimiento). |
| 650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
| 9 (RLIN) | 1100 |
| Descriptor | TESINA |
| 650 #0 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
| 9 (RLIN) | 267 |
| Descriptor | EDUCACION |
| 653 #4 - TERMINOS NO CONTROLADOS - PALABRAS CLAVES | |
| Palabras Claves | NUEVAS TECNOLOGIAS |
| 653 #4 - TERMINOS NO CONTROLADOS - PALABRAS CLAVES | |
| Palabras Claves | ARTES VISUALES |
| 653 #4 - TERMINOS NO CONTROLADOS - PALABRAS CLAVES | |
| Palabras Claves | NETBOOKS |
| 942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA) | |
| Tipo de Item | Tesina |
| Retirado | Perdido | Dañado | No se presta | Locacion Permanente | Locacion actual | Fecha de adquisicion | Total prestamos | Signatura topografica | Inventario (Codigo de barra) | Visto por ultima vez | Numero de ejemplar | Price effective from | Tipo de Item (Koha) |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Sala | UCU Centro Regional Gualeguaychú | UCU Centro Regional Gualeguaychú | 28/12/2015 | 37(043.2) | E 33 | FCCE | C4 | H0205 | 12/03/2024 | 1 | 12/03/2024 | Tesina |
