Evolución de cicatrices tratadas con plasma rico en plaquetas - PRP - en la Clínica del Prado ciudad de Córdoba desde enero hasta agosto de 2015 / (Registro nro. 1317)

Detalles MARC
000 -CABECERA
fixed length control field 03828nam a22002894a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
AR-GuUCG AR-GuUCG
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA MODIFICACION
control field 20240209060615.0
008 - CAMPO DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL
fixed length control field 240129t 2015 ag||||fr|||| 00| 0 spa d
040 ## - ORIGEN DE LA CATALOGACION
Agencia/entidad que catalogó originalmente la obra AR-GuUCG
Entidad que transcribió la catalogación AR-GuUCG
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de Idioma para texto Español
080 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL
Universal Decimal Classification number 615.38(043.2)
Librística M 62 | FCM | C2
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--AUTOR PERSONAL
Nombre personal Montero, Alfredo Ernesto
Enlace autoridades 2625
245 10 - TITULO PROPIAMENTE DICHO
Título Evolución de cicatrices tratadas con plasma rico en plaquetas - PRP - en la Clínica del Prado ciudad de Córdoba desde enero hasta agosto de 2015 /
Mención de responsabilidad, etc. Alfredo Ernesto Montero.
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición 1a ed.
260 ## - AREA DE PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC.
Lugar de publicación Gualeguaychú :
Editor Universidad de Concepción del Uruguay CRG,
Fecha de publicación 2015.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 67 h. :
Dimensiones 30 x 21 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Tesina para acceder al título de Licenciado en Hemoterapia e Inmunohematología - Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Bartolomé Vassallo” - UCU Centro Regional Gualeguaychú.<br/>Sin formulario de acuerdo. Sin adhesión al Repositorio Institucional.<br/>
505 ## - NOTA DE CONTENIDO FORMATEADA
Nota de contenido formateada Dedicatorias. -- Agradecimientos. -- Resumen: Palabras clave. -- Introducción. -- Justificación. -- Planteamiento del problema. --Hipótesis. -- Objetivo general: Objetivos específicos. -- Antecedentes. -- Marco teórico: Estructura de la piel. Plaquetas. Factores de crecimiento. Funciones. Mecanismo de acción. Desarrollo de plasma rico en plaquetas (PRP). Obtención. Punción venosa. Extracción de sangre. Separación celular. Inoculación. -- Diseño metodológico: Trabajo de campo. Criterios de exclusión. Pruebas piloto. Gráfico N°1: Perspectiva de progreso (ejemplo). -- Análisis de información recolectada: Plan de tratamiento. Análisis de datos (primarios). Categorías emergentes. -- Conclusiones: Logros e inconvenientes de este trabajo. -- Cronograma de actividades. -- Referencias bibliográficas. -- Anexos: Anexo I. Anexo II. Anexo III. Anexo IV. Anexo V. Anexo VI. Anexo VII. -- Planilla de diseño para análisis cuantitativo. -- Tabla N°1: Características de cicatrices pretratamiento. -- Tabla N°2: Evolución de cicatrices postratamiento. -- Tabla N°3: Resultados obtenidos. -- Gráfico N° 2. -- Gráfico N°3. -- Gráfico N°4. -- Gráfico N°5. -- Gráfico N°6.
520 3# - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc En esta investigación se evaluó la evolución de cicatrices tratadas con plasma rico en plaquetas (PRP) en la Clínica del Prado de enero a agosto del 2015 en la ciudad de Córdoba. Tras el reclutamiento de pacientes, se analizó cada caso desde el momento previo al tratamiento hasta la instancia final del procedimiento. El objetivo fue determinar los cambios que pudieran manifestarse respecto de la cicatriz original. Una descripción detallada será acompañada con soporte de fotos a los fines de documentar y graficar la evolución. En la búsqueda de una mejor evolución de tejidos lesionados, se procuraba obtener un producto que acelere la restauración, empleando factores derivados de productos farmacéuticos, de costo elevado. El tratamiento con PRP es una buena opción natural y seguro, inocuo de fácil obtención, sin reacciones adversas respecto de otros productos, consiste en la utilización de un concentrado plaquetario de plasma autólogo, del propio paciente, rico en factores de crecimiento, que liberan en el tejido lesionado, estimulando y activando a las células para la restauración y regeneración con mayor rapidez de heridas quirúrgicas o traumáticas con secuela de cicatriz. En el presente trabajo se trataron cicatrices post traumáticas de la piel con inoculaciones de PRP en períodos establecidas para conseguir una mejor estética.
650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 1100
Descriptor TESINA
650 #4 - ENTRADA SECUNDARIA DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
9 (RLIN) 1101
Descriptor HEMOTERAPIA E INMUNOHEMATOLOGIA
653 ## - TERMINOS NO CONTROLADOS - PALABRAS CLAVES
Palabras Claves REGENERACION DE CICATRICES
653 ## - TERMINOS NO CONTROLADOS - PALABRAS CLAVES
Palabras Claves TRATAMIENTO CON PRP
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE PERSONAL
Enlace de autoridades 2643
Nombre personal Acosta, Enrique Sixto
Función Tutor
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Tipo de Item Tesina
Existencias
Retirado Perdido Dañado No se presta Locacion Permanente Locacion actual Ubicacion en estante Fecha de adquisicion Signatura topografica Inventario (Codigo de barra) Visto por ultima vez Numero de ejemplar Price effective from Tipo de Item (Koha) Total prestamos Nota publica
        UCU Centro Regional Gualeguaychú UCU Centro Regional Gualeguaychú Cajas Tesinas 27/03/2015 615.38(043.2) | M 62 | FCM | C2 H0160 29/01/2024 1 29/01/2024 Tesina    
      Sala UCU Centro Regional Gualeguaychú UCU Centro Regional Gualeguaychú Repositorio Institucional 27/03/2015 615.38(043.2) | M 62 | FCM | C2 PDFH0160 08/02/2024 1 08/02/2024 ·Versión en PDF·   Sin adhesión al Repositorio Institucional