Sistemas de comunicación y enseñanza /

Arreguín, J. L. M.

Sistemas de comunicación y enseñanza / J. L. M. Arreguín. - 1a ed. - México : Trillas : ANUIES, 1983. - 126 p. ; 23 cm. - (Cursos Básicos. Área Metodología de la enseñanza superior ; 4) .

· Prólogo. · Agradecimientos. · Epígrafes. · Introducción. La actitud consecuente. -- El plan de este libro. -- Comunicación. -- Un sistema definido por la comunicación. -- Un sistema definido por los objetivos. -- Trasmisión de información. -- Separabilidad de los sistemas. -- Primeras convenciones sobre el lenguaje. 1. Lo constante en la comunicación El diagrama de Shannon. -- Algunas implicaciones básicas. -- La capacidad de trasmisión de un canal. -- La velocidad de captación de información. -- Velocidad de trasmisión de información educativa. -- Educación y flujo de información. -- Teoría e idea intuitiva de comunicación. -- Aplicaciones. 2. Diagramación Canales y redes de comunicación. -- Enumeración de los medios disponibles. -- Optimización de recursos pedagógicos. -- Observaciones sobre la optimización de recursos. -- Una secuencia de experiencias de aprendizaje. -- El uso de lenguajes superpuestos. -- Enumeración de lenguajes en un medio. -- Comunicación y
eficacia. -- Una convención acostumbrada. -- Retroalimentación. -- Retroalimentación: perspectiva del emisor. -- Retroalimentación: perspectiva del receptor. -- Otros diagramas funcionales. -- Diagramación y control. 3. La estructura del lenguaje Código y lenguaje. -- Signos, señales y repertorio de éstos. -- La
estructuración del lenguaje en niveles. -- La asociación de signos y significados. -- Lo representativo y lo convencional. -- El lenguaje visual. -- El lenguaje audiovisual. -- Vivencia e interpretación. -- Las esferas de la realidad. -- El triángulo de Ogden y Richards. 4. Teoría del receptor ¿Quién establece las reglas del juego?. -- ¿Quién es el receptor?. -- El receptor reconstruye el objeto. -- El orden de la reconstrucción. -- Percepción: la experiencia. -- La información primaria. -- El campo de fluctuaciones de la atención. -- Un modelo del receptor. -- El factor "forma". -- Las finalidades del receptor. -- La raíz vivencial del aprendizaje. -- La sedimentación del aprendizaje. 5. Los cuidados del mensaje La problemática del lenguaje. -- La definición. -- Lo que se dice y lo que se supone. -- Lo efímero y duradero de lo dicho y de lo escrito. -- El antropomorfismo en el habla. -- Sinopsis. · Referencias bibliográficas. · Indice analítico.

968-24-1311-7


EDUCACION
ENSEÑANZA SUPERIOR
PROCESO DE COMUNICACION

371.3 / A 75