El Colegio y la música : de 1849 a 1925, T.1 /
Giqueaux, Eduardo Julio
El Colegio y la música : de 1849 a 1925, T.1 / Eduardo Julio Giqueaux. - 1a ed. - C. del Uruguay, E.R. : El Mirador, 1997. - 202 p. : il. ; 20 cm. - (Colec."Blas Perez Colman". Historia) .
La fundación del Colegio del Uruguay. Visión general de los primeros tiempos. Los comienzos de la educación musical: Larrauri. Enseñanza de la música durante la rectoría de Larroque. Larrauri en dificultades. El "vals ausencia" y el primer himno del Colegio. Mas instrumentos y un nuevo profesor: Mallada. Saturnino Filomeno Berón: un alumno aventajado. la incorporación de profesores-alumnos. El Colegio después de Pavón. El alejamiento de Larrauri. La reapertura del Colegio. Puja por los instrumentos. El retorno de Mallada. Una pifia en "mi bemol". El Colegio después de la muerte de Urquiza. Recomendaciones bibliográficas y modificaciones de planes de estudio. La crisis económica y el fin del internado. Labor improbus omnia vincit: la restauración. Un vals llamado "The High Life" y una orquesta "a toda orquesta". Nuevas designaciones y reemplazo de instrumentos. La jubilación de Mallada. José Benjamín Zubiaur: "última etapa oficial". La supresión. El nuevo siglo. Fundación de la Sociedad de Ex-alumnos. Hymni enarrant gloriam collegii. El caso de la orquesta. Un ministro ex-alumno: la restitución. Epílogo. Bibliografía.
ESCUELAS SECUNDARIAS
MUSICA
COLEGIO DEL URUGUAY
78:373.5 / G 40
El Colegio y la música : de 1849 a 1925, T.1 / Eduardo Julio Giqueaux. - 1a ed. - C. del Uruguay, E.R. : El Mirador, 1997. - 202 p. : il. ; 20 cm. - (Colec."Blas Perez Colman". Historia) .
La fundación del Colegio del Uruguay. Visión general de los primeros tiempos. Los comienzos de la educación musical: Larrauri. Enseñanza de la música durante la rectoría de Larroque. Larrauri en dificultades. El "vals ausencia" y el primer himno del Colegio. Mas instrumentos y un nuevo profesor: Mallada. Saturnino Filomeno Berón: un alumno aventajado. la incorporación de profesores-alumnos. El Colegio después de Pavón. El alejamiento de Larrauri. La reapertura del Colegio. Puja por los instrumentos. El retorno de Mallada. Una pifia en "mi bemol". El Colegio después de la muerte de Urquiza. Recomendaciones bibliográficas y modificaciones de planes de estudio. La crisis económica y el fin del internado. Labor improbus omnia vincit: la restauración. Un vals llamado "The High Life" y una orquesta "a toda orquesta". Nuevas designaciones y reemplazo de instrumentos. La jubilación de Mallada. José Benjamín Zubiaur: "última etapa oficial". La supresión. El nuevo siglo. Fundación de la Sociedad de Ex-alumnos. Hymni enarrant gloriam collegii. El caso de la orquesta. Un ministro ex-alumno: la restitución. Epílogo. Bibliografía.
ESCUELAS SECUNDARIAS
MUSICA
COLEGIO DEL URUGUAY
78:373.5 / G 40
