Econometría : Un análisis introductorio /
Hu, Teh-Wei
Econometría : Un análisis introductorio / Teh-Wei Hu. - 1a ed. - México : Fondo de Cultura Económica, 1979. - 206 p. ; 21 cm.
I. Introducción II. Revisión de la inferencia estadística. Probabilidad. II.1 La variable aleatoria. II.2 Estimación. II.3 Prueba de hipótesis. II.4 Análisis de varianza. II.5 III. Modelos de regresión de una ecuación. Modelo lineal de dos variables. III.1 Estimador de mínimos cuadrados. III.2 Propiedades de los estimadores de mínimos cuadrados. III.3 Inferencia estadística en el modelo de regresión. III.4 Modelo de regresión múltiple. III.5 IV: Formas funcionales del modelo de regresión de una ecuación. Funcines convencionales. IV.1 Elección de la forma funcional. IV.2 Variables cualitativas independientes o variables falseadas. IV.3 Variables cualitativas dependientes. IV.$ V: Problemas en la estimación de una sola ecuación de regresión. Multicolinearidad. V.1 Autocorrelación. V.2 Heterocedasticidad. V.3 Errores en la variables. V.4 Variables con retraso. V.5 VI: Aplicaciones del modelo de regresión de una sola ecuación. Naturaleza de los datos. VI.1 Función demanda. VI.2 Función producción. VI.3 Función costo. VI.4 Función oferta. VI.5 Función consumo. VI.6 VII: Modelo de ecuaciones simultáneas. Introducción. VII.1 Identificación. VII.2 Métodos de estimación. VII.3 Aplicaciones del modelo de ecuaciones simultáneas. VII.4 Apéndice A. Apéndice B.
968-16-0294-3
ANALISIS ESTADISTICO
ECONOMETRIA
VARIABLES
VARIANZA INFERENCIA ESTADISTICA
330.115 / H 86
Econometría : Un análisis introductorio / Teh-Wei Hu. - 1a ed. - México : Fondo de Cultura Económica, 1979. - 206 p. ; 21 cm.
I. Introducción II. Revisión de la inferencia estadística. Probabilidad. II.1 La variable aleatoria. II.2 Estimación. II.3 Prueba de hipótesis. II.4 Análisis de varianza. II.5 III. Modelos de regresión de una ecuación. Modelo lineal de dos variables. III.1 Estimador de mínimos cuadrados. III.2 Propiedades de los estimadores de mínimos cuadrados. III.3 Inferencia estadística en el modelo de regresión. III.4 Modelo de regresión múltiple. III.5 IV: Formas funcionales del modelo de regresión de una ecuación. Funcines convencionales. IV.1 Elección de la forma funcional. IV.2 Variables cualitativas independientes o variables falseadas. IV.3 Variables cualitativas dependientes. IV.$ V: Problemas en la estimación de una sola ecuación de regresión. Multicolinearidad. V.1 Autocorrelación. V.2 Heterocedasticidad. V.3 Errores en la variables. V.4 Variables con retraso. V.5 VI: Aplicaciones del modelo de regresión de una sola ecuación. Naturaleza de los datos. VI.1 Función demanda. VI.2 Función producción. VI.3 Función costo. VI.4 Función oferta. VI.5 Función consumo. VI.6 VII: Modelo de ecuaciones simultáneas. Introducción. VII.1 Identificación. VII.2 Métodos de estimación. VII.3 Aplicaciones del modelo de ecuaciones simultáneas. VII.4 Apéndice A. Apéndice B.
968-16-0294-3
ANALISIS ESTADISTICO
ECONOMETRIA
VARIABLES
VARIANZA INFERENCIA ESTADISTICA
330.115 / H 86
